La primera serie de ficción de Aragón TV lleva 'sello' del director de ‘La casa de papel’

  • El zaragozano Álex Rodrigo se pone al frente de ‘El último show. ¿Cómo quieres que te recuerden?’, que combinará la comedia y el drama
  • La producción constará de ocho capítulos y estará producida en su totalidad por la televisión autonómica con un equipo técnico y artístico eminentemente aragonés

El director zaragozano Álex Rodrigo, que ha trabajado en series tan exitosas como La casa de papel, Vis a Vis o El embarcadero, será el encargado de dirigir El último show. ¿Cómo quieres que te recuerden?, una equilibrada combinación de comedia y drama, con la que Aragón TV se estrena en el mundo de las series de ficción.

La directora general de la CARTV, Teresa Azcona, ha explicado que la serie, que consta de ocho capítulos de 50 minutos de duración, “será producida en su totalidad por la propia cadena, que asumirá la coordinación de un amplio equipo técnico y artístico eminentemente aragonés”. El plan de producción contempla iniciar el rodaje este verano para llegar a la pantalla de la televisión autonómica aragonesa en el último trimestre del año.

En la actual fase del proyecto se están escribiendo los guiones y, tal como ha informado Azcona, “han comenzado los contactos con profesionales del sector audiovisual aragonés con el fin de dar forma al equipo técnico”. De forma paralela, han iniciado las conversaciones con actores aragoneses de primer nivel para encarnar los papeles principales. Además, en los próximos días se pondrá en marcha un casting por distintos puntos de Aragón para seleccionar a alguno de los personajes clave de la serie.

El eje narrativo de esta serie, como ha destacado la directora de Aragón TV, Carmen Ruiz, “pivota sobre un tema universal que ha fascinado y preocupado al ser humano desde que tiene conciencia de individuo: la identidad. El eterno conflicto entre quienes somos realmente, qué imagen proyectamos y si realmente somos los que anhelamos ser, aunque no lo consigamos”. Este “juego de espejos” entre lo que los otros esperan de nosotros y lo que cada uno espera de sí mismo se ejemplifica en el protagonista de la serie. Miguel Ángel Tirado “se debate en esa lucha interna entre su imagen pública, un famoso cómico caracterizado en el personaje de Marianico, el Corto), toda una celebridad en la televisión de los 90, y su verdadero yo, que ansía ser reconocido como actor dramático”. Este debate interno entre lo que los demás esperan de él y lo que él quiere ser generará conflictos en los que el espectador podrá verse reflejado.

De forma transversal, la historia también hablará de amor porque todos los personajes lo viven o lo sufren con intensidad en las diferentes tramas que propondrá la serie.

El director y creador de la serie, Álex Rodrigo, ha señalado que la idea de esta serie tiene su origen en una vivencia de su infancia. Durante una excursión escolar se encontraron con Miguel Ángel Tirado, en la cima de su popularidad gracias al personaje de Marianico el Corto, fumando al caer la noche. Tras muchas dudas se acercaron a él varios compañeros y le saludaron. Les miró y según explica Álex Rodrigo les dijo “con todo lo que creemos que somos los seres humanos, mirad y fijaos en todas esas estrellas en el cielo”. De ese contraste nació la necesidad de “hacer una hipérbole sobre este filosofo-artista que no pudo ejercer como tal porque se convirtió en una figura del humor en televisión”.

Romper con los tópicos preconcebidos

Los guiones, en los que trabaja en estos momentos con la turolense Sara Alquezar, desarrollarán diferentes tramas en las que pretende “romper con todos los tópicos preconcebidos que pueda haber en torno a Miguel Ángel Tirado y arrastrar al espectador a las antípodas de lo que ha visto”.

Para Miguel Ángel Tirado, formar parte de este proyecto supone “un orgullo y la oportunidad de demostrar que también soy capaz de hacer cosas serias. De hecho he tenido cuatro hijos, que ya me parece serio”. Ha asegurado estarle agradecido al personaje de Marianico, pero ha añadido que esta serie le va “a permitir echarlo y si sale bien poder hacer cosas diferentes”.

La actriz Luisa Gavasa, que por cuestiones de agenda todavía no tiene cerrada al cien por cien su participación en la serie, ha felicitado a la cadena por apostar por este tipo de formatos y ha expresado su deseo de que sea un primer paso para muchos otros proyectos de ficción. Gavasa no ha ocultado su deseo de encarnar al personaje de Pilar, la exesposa de Miguel Ángel. “Me gusta la idea porque el papel presenta a una mujer con una vida muy intensa y activa, como es la mía –ha dicho-, y además con un novio mucho más joven que ella”.

Esta serie irá dirigida a todo tipo de públicos. Desde los más mayores hasta los espectadores más jóvenes encontrarán personajes y tramas con los que podrán sentirse identificados. Contará con localizaciones en Zaragoza, Huesca y Teruel.

Aragón TV se adentra por primera vez en un género tan complejo y a la vez tan demandado como son las series, tras los primeros pasos en la ficción que supusieron Grupo 2 Homicidios (2016), 11D. Una mañana de invierno (2017) y las sitcom Los Artigas (2016) y Tres eran Tres, en los orígenes de la cadena.

El diseñador gráfico, Iñaki Villuendas, se ha incorporado al proyecto con el cartel de presentación de El último show. Villuendas ha participado en proyectos de Miguel Ángel Lamata, Nacho García Velilla y diversas series de Netflix.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.