-
Una campaña orientada a «reducir la estacionalidad regional en temporada media y baja a través de la difusión de los recursos culturales, religiosos y enogastronómicos regionales»
-
75 actuaciones promocionales que incluyen publicidad exterior, cien visitas comerciales, viajes con prensa y agentes, presentaciones, redes sociales, mailing, edición de material promocional y acciones de formación para profesionales
Cerca de 5.000 veces han podido ver los madrileños o turistas que pasaban por la céntrica plaza de Callao durante esta semana, una imagen promocional de la Región de Murcia en una pantalla gigante. El objetivo de la acción promocional es el de aumentar los visitantes y reducir la estacionalidad.
Esta iniciativa en la pantalla «Live Callao» es la primera actuación de una oleada de iniciativas promocionales, la segunda que organiza este año la Consejería de Turismo y Cultura en colaboración con Viajes El Corte Inglés, ha explicado en un comunicado el director del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado.
En total, en esta segunda campaña se llevarán a cabo 75 actuaciones promocionales que incluyen publicidad exterior, cien visitas comerciales, viajes con prensa y agentes, presentaciones, redes sociales, mailing, edición de material promocional, acciones de formación para profesionales, además de inserciones en medios externos de tirada nacional y mensajes en la megafonía de los 98 centros comerciales de la citada firma en España.
Esta fase da continuidad a la campaña on line puesta en marcha con este mismo agente de viajes el pasado mayo, en aquella ocasión para captar nuevos visitantes durante el verano.
Ahora, la campaña está orientada a «reducir la estacionalidad regional en temporada media y baja a través de la difusión de los recursos culturales, religiosos y enogastronómicos regionales, todo ello bajo el paraguas de la denominación Legado Vivo», ha indicado Fernández-Delgado.
Esta iniciativa forma parte de la batería de trece macro-acuerdos de comercialización con operadores puesta en marcha por la Consejería y que incluye un total de 350 acciones de publicidad y promoción.
Fernández-Delgado ha señalado que «se trata de la mayor ofensiva promocional nunca antes llevada a cabo en la Región y que, aunque está enfocada principalmente al mercado nacional, abarca también mercados como Reino Unido, Italia, Francia y Portugal».