inversion-publicidad-ue

La publicidad aporta el 4,6% del PIB europeo

  • Cada euro que invierten las marcas en este sector genera una media de siete euros en la economía de la Unión Europea
  • La publicidad da trabajo a casi seis millones de personas, lo que equivale al 2,6% del empleo total de la UE

Si alguien dudaba de la contribución de la publicidad a las economías europeas y nacionales, el informe Value of Advertising, elaborado por Deloitte, ha demostrado la nada desdeñable participación y aportación de este sector al Producto Interior Bruto (PIB) europeo, así como su valor como generador de empleo. Y es que según este estudio, en el que también ha participado la Asociación Mundial de Anunciantes (WFA), el 4,6% del PIB de la Unión Europea proviene de la publicidad.

De acuerdo con Value of Advertising, cada euro que se invierte en el sector genera una media de siete euros para la economía europea. Atendiendo a ello, los 92.000 millones de euros invertidos en 2014 han generado 643.000 millones, es decir, el 4,6% del PIB de la UE. Además, como recoge el informe, “la publicidad contribuye a un crecimiento económico más amplio a través de su capacidad para apoyar la competitividad. Proporciona a los consumidores información sobre productos y servicios, y ayuda a aumentar su elección de bienes y servicios. Esto, a su vez, impulsa la innovación al incentivar a las empresas a crear productos y servicios diferenciados, permitiéndoles competir a sus competidores no sólo en la UE sino en todo el mundo”.

Publicidad-empleoPor otro lado, también se pone de manifiesto que el sector de la publicidad es una importante fuente de empleo, que da trabajo a casi seis millones de personas, en concreto, 5,8 millones, lo que equivale al 2,6% del empleo total de la UE. Y ese trabajo lo proporciona de tres modos diferentes. Por un lado, personas empleadas directamente en la producción publicitaria, que suponen el 16% de los 5,8 millones de puestos de trabajo generados por el sector. Por otro, trabajadores de medios y empresas online con una base publicitaria, como periodistas o productores de contenidos, que representan un 10% de esos cercad de seis millones de empleos. Y, por último, personas que tienen empleo como consecuencia de la actividad publicitaria, como el departamento de ventas. Estos representan un 74% del total.

Además, el informe resalta los beneficios sociales que proporciona el sector. Así, señala que la publicidad garantiza que los ciudadanos de la UE se beneficien de noticias y entretenimiento a un coste reducido o incluso de forma gratuita. Asimismo, subraya que la publicidad al aire libre también proporciona beneficios cívicos adicionales en forma de un entorno urbano mejorado, mientras que los motores de búsqueda ayudan a las personas a reducir tanto el tiempo como el coste financiero de buscar nueva información.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.