La publicidad de las casas de apuesta, en jaque

  • El Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego restringe los horarios de los anuncios a la madrugada
  • La entrada en vigor está prevista para el mes de noviembre y afectará de manera especial a los equipos de fútbol

La cruzada contra la publicidad de casas de apuestas en forma de Real Decreto por parte del Gobierno ya es una realidad. Se presentó en febrero, se endureció al tiempo del decreto del estado de alarma y se hizo consistente a finales de junio.

Este Real decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego, después de la exposición pública, ya ha sido presentado por el Ministerio de Consumo a la Unión Europea de la mano del ministro Alberto Garzón. Ese será el último paso para cubrir un vacío que alertaba a varios sectores de la sociedad.

En base a esta nueva normativa, la publicidad de las casas de apuestas se verá relegada al horario de madrugada: de 1 a 5 de la mañana en televisión, radio, Youtube y plataformas de intercambio de vídeo. Unas medidas que se hicieron efectivas durante el estado de alarma y que se han implementado en la versión definitiva del texto legal. Lo que no se incluye, finalmente, es la excepción de permitir este tipo de publicidad en los partidos de fútbol que comenzasen a partir de las ocho de la tarde.

Sin publicidad en las camisetas de fútbol

Y es que es el fútbol el que, a priori, sale más perjudicado con estas medidas. A partir de que entre en vigor el Real Decreto, las camisetas de los equipos de fútbol no podrán lucir publicidad de casas de apuestas. Una decisión por la que se calculan pérdidas que rondan los 80 millones de euros. De los 20 equipos que han militado este año en Primera División, los más afectados son: Sevilla, Valencia, Osasuna, Levante, Leganés, Alavés, Granada y Mallorca; es decir, aquellos que contaban con una casa de apuestas como patrocinador principal.

Pero la medida también alcanza a otros nueve equipos que tenían otro tipo de acuerdos de patrocinio con estas entidades. Serigrafías en mangas o pantalones, también prohibidas, eran habituales en la competición. Sólo hay tres equipos a los que esta medida no les afectará: Villarreal, Valladolid y Real Sociedad. Este último fue el primero en renunciar a la publicidad de casas de apuesta en una decisión ratificada en asamblea por sus socios.

Adiós a las caras conocidas

Se estima que sea en el mes de noviembre cuando todas estas medidas se pongan en marcha. Por lo tanto, a partir de esa fecha, no se verá a ningún famoso protagonizando anuncios de casas de apuestas ni se permitirán mensajes agresivos ni que vinculen el éxito profesional o personal al producto.

El impacto económico se verá reflejado también en el sector de las apuestas, que aportaba casi 1.900 millones de euros en impuestos y que generaba casi 48.000 puestos de trabajo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.