La publicidad digital concentra un tercio de las solicitudes de revisión en Autocontrol

  • La entidad cierra 2017 con 31.568 proyectos de anuncios revisados antes de su emisión, de los que más de 11.800  corresponden a campañas online
  • La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial lanza nuevos servicios en el ámbito de la publicidad digital y de la protección de datos

La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, Autocontrol, ha presentado los datos correspondientes a su Balance de Actividad de 2017, destacando, un año más, el significativo crecimiento de su actividad preventiva. Entre enero y diciembre de 2017, la Asociación ha atendido 43.536 consultas, un 22% más que en 2016. De ellas, 31.568 han sido consultas sobre campañas publicitarias antes de su difusión (Copy Advice®), que han crecido el 20,5% con respecto al año anterior; y el resto, 11.968, otras consultas legales y deontológicas.

En particular, debe ponerse de manifiesto el importante crecimiento registrado en relación con la solicitud de asesoramiento por parte de anunciantes, agencias y medios, respecto a proyectos de campañas publicitarias que se iban a difundir en medios digitales. En concreto, en 2017, la Asesoría Jurídica de Autocontrol ha revisado más de 11.800 proyectos de anuncios para medios digitales, aproximadamente un 44% más que en 2016, habiendo superado el número de proyectos de anuncios revisados para el medio televisivo (que han sido 9.979).autocontrolEn lo que respecta a la actividad de su Jurado de la Publicidad, en 2017 ha resuelto un total de 217 casos como resultado de 1.785 reclamaciones presentadas. De ellos, 112 hacían referencia a publicidad difundida en medios digitales y 96, a publicidad en televisión. El plazo medio de resolución de la reclamación publicitaria por el Jurado en primera instancia es de tan sólo 14 días, que se reduce a cinco días en caso de que se produzca aceptación de la reclamación por parte de la empresa reclamada o prospere la mediación solicitada.

Almudena Román, presidenta de Autocontrol, ha destacado que “la autorregulación publicitaria en España sigue siendo un modelo de eficacia” y que “las altas cifras de solicitudes de asesoramiento previo voluntario sobre campañas antes de su difusión, junto con la baja cifra de reclamaciones recibidas, evidencian el alto grado de responsabilidad del sector publicitario en España”. Román ha añadido que “sin lugar a dudas, y desde la perspectiva de los consumidores españoles, ésta es una buena noticia”.

España es el segundo país de la UE en el que más campañas se someten a control previo

“De hecho” –ha recordado-, “según datos de la European Advertising Standards Alliance (EASA), un año más España es el segundo país de la Unión Europea en el que más campañas de publicidad se someten a control voluntario por parte de las empresas a través del Copy Advice®, solo por detrás de Reino Unido”.

En otro orden de cosas, la presidenta de Autocontrol se ha refirido a las iniciativas que la asociación ha puesto en marcha en los últimos meses para ayudar a las empresas del sector digital a hacer frente a uno de sus principales retos para 2018: la entrada en aplicación, el próximo 25 de mayo, del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Estas iniciativas –ha precisado- incluyen acciones de información, como el lanzamiento de la Guía para ayudar a las empresas el sector publicitario a implementar el Reglamento; acciones formativas, acciones de formación y acciones de asesoramiento, a través de la puesta en marcha de los nuevos servicios de Data Advice®.

Por su parte, José Domingo Gómez Castallo, Director General de la Asociación, ha recordado que “la autorregulación publicitaria -consolidada ya en 16 sectores que cuentan con códigos de conducta publicitaria sectoriales aplicados por Autocontrol, como el de juguetes, el de alimentos y bebidas dirigidos a niños, el de cosméticos,…- sigue extendiéndose”.  Y ha puesto como ejemplo el nuevo Código de la Asociación Española de Fundraising, cuya aplicación se acaba de encomendar a Autocontrol.  Asimismo ha destacado “la estrecha y fructífera colaboración que mantiene la asociación con las distintas Administraciones estatales, autonómicas y municipales competentes en materia de publicidad y que se enmarca en los 34 Convenios y Acuerdos suscritos hasta la fecha”. En particular, se ha referido al último convenio suscrito con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para establecer un procedimiento de mediación para resolver reclamaciones sobre protección de datos referidas a las empresas de telecomunicaciones adheridas al sistema.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.