-
La Cadena SER crece y continúa de líder en la comunidad, aunque las mejores cifras son las de Onda Cero, que se consolida como la segunda emisora más escuchada con un alza del 28,12%
-
RNE y Aragón Radio son las únicas que caen en un contexto de subidas, en el que la audiencia global en Aragón se acerca a las 717.000 personas, 10.600 más que hace un año
La radio generalista está de enhorabuena en Aragón, ya que ha recuperado 25.100 oyentes respecto al año pasado. Así se desprende de los datos del segundo acumulado móvil de 2015 del Estudio General de Medios (EGM), que se hizo público hace unos días y, de acuerdo con el cual, la audiencia de este tipo de radio ha experimentado un crecimiento del 6,55% hasta un total de 408.300 personas. El número general de oyentes en Aragón también sube. En concreto, el 1,50%, y alcanza las 716.900 personas, es decir, 10.600 más que hace doce meses.
Todas las emisoras comerciales de la comunidad crecen, mientras que las dos públicas (RNE y Aragón Radio) pierden oyentes. La Cadena SER recupera 3.800 oyentes y su audiencia se sitúa en 216.400 personas, lo que supone el 1,79% más que hace doce meses. La emisora de grupo PRISA sigue siendo la líder indiscutible en la comunidad autónoma, sin embargo, las mejores cifras de este EGM las cosecha Onda Cero, que continúa con su tendencia alcista. En concreto, la emisora del grupo Atresmedia incrementa su audiencia el 28,13% respecto al ejercicio anterior, lo que supone 17.100 oyentes más, hasta un total de 77.900.
Cope también mejora sus datos respecto al pasado año. Sube 8.000 oyentes y pasa de 54.900 a un total de 62.900. Asimismo, Es Radio crece en 500 seguidores y su audiencia se cifra en 16.700 oyentes.
Por el contrario, Aragón Radio y RNE siguen la tendencia bajista que tuvieron en el pasado EGM, que se publicó en abril. La autonómica retrocede 2.900 oyentes en el último año y su audiencia se sitúa en 36.400 personas, mientras que RNE cae el 3,61%, hasta 40.000 oyentes.