- ARA FILM FEST inicia su andadura coincidiendo con la fecha de nacimiento de Luis Buñuel.
La Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón, ARA FILM FEST, ha comenzado a rodar. La entidad, que aglutina a más de una veintena de festivales y muestras de cine que se organizan a lo largo y ancho de la geografía aragonesa, ha iniciado su actividad, tras mas de un año de trabajo, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Luis Buñuel. Este proceso, durante el que se han mantenido numerosas reuniones entre representantes de las diferentes citas, así como encuentros de trabajo en el marco de los festivales de Tarazona, Fuentes de Ebro y Bujaraloz, ha dado lugar a un consenso de objetivos y líneas de trabajo que se van a poner en marcha en las próximas fechas. Hasta ahora, ARA FILM FEST cuenta con la adhesión de 21 festivales y muestras.
Según sus representantes, el haber llegado hasta aquí, con la creación de ARA FILM FEST, “es ya un hito y una muestra de que los festivales de cine son una parte indispensable del tejido audiovisual aragonés por lo que supone de vertebración del territorio, que quiere tener también su voz”.
Objetivos de la red
Así, entre sus objetivos y líneas de trabajo figuran:
- Fomentar la cooperación entre los Festivales y Muestra de Cine asociados
- Poner en valor y visibilizar la aportación sociocultural, educativa, divulgativa y económica que ofrecen los Festivales y Muestras de Cine
- Proponer acciones comunes e impulsar la promoción de los festivales y muestras de cine adheridos a la Red
- Impulsar las buenas prácticas y una gestión responsable a fin de fomentar la profesionalización del sector
- Velar por la diversidad, la inclusión social, la igualdad de género y la sostenibilidad en la organización de Festivales y Muestras de Cine, así como la difusión de estos valores
- Promover iniciativas que conduzcan a generar público, contribuyendo a la dimensión y sostenibilidad del sector audiovisual
- Ser interlocutores con entidades públicas y privadas, y otras redes de festivales nacionales e internacionales
- Apoyar proyectos que favorecen la vertebración de nuestro territorio
- Contribuir al crecimiento de la industria audiovisual en Aragón
Además, desde la web de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón se puede acceder a la información de cada uno de los festivales miembros. Asimismo, se puede consultar el calendario anual de celebración de todos las demás citas.
Y es que, según los representantes de la nueva red, la huella de los 21 festivales y muestras adheridos a ARA FILM FEST evidencian “el gran impacto que estos proyectos tienen en el territorio y cómo son parte fundamental de su vertebración y del acercamiento de la cultura a toda la geografía aragonesa, resultando una parte importante de la riqueza cultural de nuestra comunidad”.
Festivales en ARA FILM FEST
Los 21 Festivales que, a fecha de hoy, forman parte de ARA FILM FEST son:
- Belchite de Película
- Buñuel-Calanda Film Fest
- Certamen Artístico Multidisciplinar sobre la muerte «Punto final» (Quinto de Ebro)
- Certamen Cortometrajes Bujaraloz
- Certamen Cortometrajes Valdealgorfa
- Cine y Salud
- Desafío Buñuel, Teruel
- Ecozine Film Festival
- Espiello – Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe
- Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo
- Festival de Cine de Fuentes
- Festival de Cine de La Almunia
- Festival de Cine de Zaragoza
- Festival Internacional de Cine de Huesca
- Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo
- La Mirada Tabú
- Mequinenza International Film Festival
- Muestra Cortometrajes Aragoneses Delicias
- Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza
- Saraqusta Film Festival
- Zinentiendo
Datos destacados
De esta forma, se han resaltado las siguientes cifras vinculadas al año 2022:
- 64 espacios de proyección
- 4.732 cortometrajes, largometrajes y documentales a concurso (148 de ellos aragoneses)
- 303 sesiones
- 54.793 espectadores (5% población de Aragón aproximadamente).
- 88 coloquios, mesas redondas, charlas y otras actividades paralelas
Además, han comentado que la elección del 22 de febrero como fecha de presentación en sociedad no es casual. Y es que se ha querido hacer coincidir con el día de nacimiento, en 1900, del cineasta aragonés más universal: Luis Buñuel. Asimismo, y gracias a la colaboración del Luis Buñuel Film Institute, se va a estrenar en España la versión conmemorativa de “Un perro andaluz”. Para ella, se ha grabado una nueva banda sonora compuesta y dirigida por Alejandro Ramírez Rojas e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Bratislava