-
Los recortes también van a llegar a los pluses actuales y a otros beneficios
-
El grupo Schibsted ha abierto un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores del diario gratuito tras el que espera se formalice la venta a Heraldo
El grupo noruego Schibsted, propietario hasta ahora de 20 Minutos, ha iniciado las conversaciones con los representantes del diario gratuito para informarles y escuchar su opinión acerca del proceso de compraventa por parte Heraldo, así como para estudiar cómo puede afectar esta operación a sus condiciones laborales. Fuentes extraoficiales hablan de la puesta en marcha de una regulación de empleo (ERE), que puede afectar al 30% de la plantilla.
Según se desprende del comunicado emitido por la firma nórdica, será ella quien se encargue de realizar los ajustes, tanto de personal como de otro tipo. De hecho, Bernt Olufsen, editor en Schibsted Media Group, señala que la previsión es firmar y cerrar la operación con el grupo Heraldo “en una fecha cercana al final del periodo de consultas”. Fuentes cercanas a la operación hablan de un ERE para el 30% de la plantilla, es decir unas cincuenta personas aproximadamente, además del recorte de muchos de los actuales pluses, como vales de comida y otros beneficios.
Desde Heraldo recuerdan que esta operación se enmarca en su estrategia de crecimiento y de ampliación de su negocio editorial más allá de Aragón. “La compra de 20 Minutos aúna perfectamente la inversión en los medios tradicionales y los digitales”, señala Fernando de Yarza, consejero director de Heraldo. Asimismo, recuerda que la edición en papel del diario gratuito, con una difusión de 343.776 ejemplares diarios, tiene una audiencia de más de un millón de lectores al día, lo que le convierte en el segundo diario impreso en España, solo por detrás de El País, según datos de EGM. En cuanto a su edición digital, en el panel mundial de medios de comunicación de abril de 2015, según datos de Comscore, 20 Minutos es el segundo periódico digital en español, únicamente superado por el periódico de PRISA.