revista-acop-publicacion-ano

La Revista de ACOP gana el ‘Oscar’ de la comunicación política a mejor publicación del año

  • La publicación, a cuyo frente están los aragoneses Verónica Crespo y Carlos Samitier,  se alza con su sexto Napolitan Victory Awards a la mejor publicación política del año.
  • Entre los ganadores de este año, figuran asesores de campañas al más alto nivel, como Jennifer O’malley Dillon o Rob Flaherty, profesionales jugaron un papel clave en el triunfo del actual presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden

La Revista de ACOP se ha alzado con el Napolitan Victory Awards 2021, el Oscar de la comunicación política, a mejor publicación del año. La publicación online de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), a cuyo frente están los aragoneses Verónica Crespo y Carlos Samitier, es el sexto Napolitan Victory Award que recibe.

Estos galardones —los más prestigiosos y codiciados de la comunicación política—, reconocen a las mejores campañas dirigidas a audiencias de habla hispana del mundo. Y también a los expertos que trabajaron en ellas. Además, se valora a profesionales de esta ciencia en medios impresos, académicos, tecnológicos y digitales. También en libros y revistas políticas, así como la producción de video y audio para campañas, entre otros.

Una vez más, en esta edición se ha batido un nuevo récord de candidaturas a las más de 70 categorías que se premian. Así, tal y como ha señalado Mauricio Jaitt, presidente de The Washington Academy of Political Arts & Sciences, este año también ha quedado reflejado un aumento considerable en la calidad de los trabajos presentados.

Asesores del más alto nivel

Entre los ganadores de este año, figuran asesores de campañas al más alto nivel. Es el caso de Jennifer O’malley Dillon, que se ha alzado con el galardón de gerente de Campaña del Año. Y Rob Flaherty, ganador en la categoría de consultor del año en una campaña digital. Ambos profesionales jugaron un papel clave en el triunfo del actual presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden.

En cuanto a La Revista de ACOP, Verónica Crespo y Carlos Samitier se hicieron cargo de su dirección hace un año. A lo largo de su andadura, se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito de la comunicación política en habla hispana. Tanto en su vertiente académica como profesional. Así lo atestiguan los cinco premios Napolitans Victory Awards (2014, 2015, 2016, 2017 y 2019) a la publicación política del año que atesora La Revista de ACOP y al que se ha sumado un sexto este año.

La publicación representa una vía de comunicación abierta para trasladar a socios, colaboradores y seguidores cuál es el estado y momento del sector de la comunicación política en su concepción más amplia una disciplina que, día a día, cobra más importancia en las democracias de todo el mundo, en un entorno cada vez más globalizado e intercomunicado, donde los gobiernos y la ciudadanía mantienen relaciones cada vez más estrechas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.