-
Llorente & Cuenca, Impossible Tellers y ESIC reúnen a marcas y expertos nacionales e internacionales para hablar de Brand Film, el fenómeno que está transformando el Marketing y la Comunicación
-
El encuentro pone de manifiesto la importancia del trabajo colaborativo entre la marca, la agencia y la productora audiovisual
Llorente & Cuenca, la productora Impossible Tellers y ESIC Business & Marketing School han celebrado la jornada de cine corporativo Marcas de Películas, en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid. Diversas marcas españolas premiadas internacionalmente, acompañadas por otras firmas y expertos internacionales, han debatido sobre Brand Film, el fenómeno que está transformando el mundo del Marketing y la Comunicación.
La primera mesa ha estado moderada por Ana Folgueira, CEO & Founder Impossible Tellers, quien ha destacado que, “si bien todavía no existe la fórmula para garantizar el éxito de un Brand Film, es fundamental que tenga una buena historia guiada por un propósito, por la voluntad de contar algo relevante que enganche al espectador y una buena estrategia de difusión“. Tras la proyección de películas premiadas en diversos festivales internacionales, en el debate le han acompañado Oscar Moya, Global Branded Content & Sponsorship director de BBVA; Fernando Sánchez Tulla, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Mémora; Txema Valenzuela, socio fundador y exdirector de Comunicación de Contenidos de Movistar Plus, y Javier Regueira, CEO de Zond TV y vicepresidente de BCMA.
La principal conclusión que se ha extraído de la mesa ha sido que, como ha mencionado Oscar Moya, “es muy importante tener en cuenta desde el principio la distribución y a quién queremos llegar en la estrategia de comunicación”. Por su parte, Fernando Sánchez Tulla ha destacado la importancia de la autenticidad. “Hay que transmitir los valores de marca de forma autentica para que los consumidores se identifiquen contigo”, ha dicho.
Brand Film ‘made in Spain’
David González Natal, director global Consumer Engagement de Llorente & Cuenca, ha sido el encargado de moderar la mesa “Versión Española”, en la que se han proyectado casos de éxito nacionales y en la que han participado Miguel Bemfica, Chief Creative Office de MRM//McCann; Anaïs Durand, directora de Marketing, Comunicación e Imagen de Tous, y Enrique Torguet, director de Marketing y Comunicación del Grupo Agora (Cervezas Ámbar). En esta ocasión, los ponentes han coincidido en que la producción de un Brand Film debe ser un proceso de trabajo colaborativo en el que la marca, la agencia y la productora audiovisual trabajan juntas desde el principio.
Miguel Bemfica, Chief Creative Office de MRM//McCann, ha señalado que “la implicación del cliente es fundamental. Trabajar juntos en equipo desde el principio es la clave del éxito». A estas palabras, Enrique Torguet ha añadido que “la humildad y complicidad son las claves de relación entre equipo de producción y marca».
Por su parte, Anaïs Durand ha advertido que “la velocidad del cambio es tan grande que debemos estar preparados y en permanente proceso de transformación. Sin embargo, independientemente de la transformación que se pueda producir en los formatos, hay cosas que no cambiarán, como el vínculo emocional. Las marcas tienen que entender que la relación que los consumidores ha cambiado, ahora son ellos los que te eligen según los valores que transmitas”.