‘La Rioja Gastronómica’ hace campaña y luce sus principales encantos en Zaragoza

  • La iniciativa divulgativa de La Rioja Capital ha promocionado las tapas y vinos riojanos en la capital aragonesa mediante una conversación en torno a la gastronomía y una experiencia de sabores
  • El objetivo de la campaña, que se desarrolla por segundo año, es proyectar los principales valores de la región a través de la gastronomía para, después, promover su disfrute en origen

La Rioja Gastronómica ha acercado sus tapas y vinos a Zaragoza esta semana. Una Conversación en torno a la Gastronomía, con la presencia de los cocineros Roberto Alfaro (Absinthium) y Ventura Martínez (Delicatto y Chef Nino), y una Experiencia sabores de La Rioja, dirigida por el periodista José Ribagorda, han sido las acciones sobre las que se ha apoyado la campaña divulgativa de La Rioja Capital (la entidad de Promoción Agroalimentaria del Gobierno riojano) para promocionar sus productos en la capital aragonesa.

Y es que el objetivo principal de La Rioja Gastronómica, iniciativa que se puso en marcha el pasado año, es promocionar los Alimentos de La Rioja, dentro y fuera de la comunidad autónoma, con el fin de proyectar los principales valores con los que cuenta la región a través de la gastronomía para, después, promover su disfrute en origen.

En la Conversación en torno a la Gastronomía, dirigida por el experto gastronómico Mikel Zeberio, los cocineros han disertado sobre las materias primas y sus aplicaciones culinarias, mientras el centenar de asistentes degustaron tres pinchos acompañados de tres vinos. En este caso, además, se ha contado con la presencia del sumiller del restaurante Absinthium, Jesús Solanas. Los pinchos que se han catado fueron Canapé de paté de ave a la Malvasía riojana con Coliflor de Calahorra encurtida y Champiñón y Setas de La Rioja, Hojaldre de bacalao ajoarriero con borraja y Pastel de lecherillas de Cordero Chamarito con Pera de Rincón de Soto, maridados con vinos de Bodegas Muga (blanco 2016, Rosado 2017 y Eneas 2017).

En la Experiencia Sabores de La Rioja, los 150 asistentes han degustado las principales, y diferenciales, condiciones organolépticas que aporta La Rioja a la cultura culinaria. Para ello, y de la mano del periodista José Ribagorda y del experto gastronómico Mikel Zeberio, se ha ofrecido un recorrido guiado por los Alimentos de La Rioja, amparados por un distintivo de calidad, que dan personalidad a la cocina riojana. Así, los asistentes han probado sabores tan peculiares de la cocina riojana como el Cremoso de Coliflor de Calahorra, el Champiñón al estilo de la calle Laurel, la Alegría riojana rellena, la Alubia de Anguiano, la Ternera de Ternoja con Pimiento Riojano sobre sofrito tradicional, las Chuletillas de Cordero Chamarito al sarmiento, las Peras de Rincón de Soto, el Chorizo Riojano, el Queso Camerano y el Aceite de La Rioja, entre otros. Los pinchos han estado maridados en esta ocasión con vinos de bodegas Ontañón (Vetiver Blanco, Ontañón Crianza 2014, Ontañón Reserva 2005 y Marco Fabio).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.