- La inversión llegará tras la aprobación del Gobierno de los Planes de Sostenibilidad Turística para diferentes Comunidades Autónomas, entre las que se encuentra Castilla y León.
- El objetivo del Consorcio Turístico es continuar impulsando acciones en materia de sostenibilidad, innovación y accesibilidad en toda la comarca.
Hace unos días el Gobierno aprobaba los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para diferentes Comunidades Autónomas, entre ellas, Castilla y León. Un total de 19 planes entre los que se incluye a la Ruta del Vino Ribera del Duero; su Consorcio Turístico recibirá 1.825.550 euros sufragados por Fondos Next Generation. El objetivo es impulsar la sostenibilidad, innovación y accesibilidad en la comarca.
El proyecto presentado por la Ruta del Vino Ribera del Duero pretende continuar los esfuerzos e inversiones en sostenibilidad y digitalización; además, busca impulsar las iniciativas relacionadas con la accesibilidad turística, que hasta la fecha no contaban con los recursos suficientes.
“Estamos muy satisfechos e ilusionados con esta oportunidad sin precedentes para la Ribera del Duero. Afrontamos este nuevo reto con la premisa de posicionarnos como destino enoturístico líder en digitalización y sostenibilidad”, afirma Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero.
El destino de la inversión
Desde la Ruta del Vino han desvelado algunas de las iniciativas a las que destinarán parte de estos fondos europeos. Entre ellas se encuentra la intervención en el entorno de los Árboles Singulares, para su adecuación y embellecimiento; o su apuesta por un destino turístico descarbonizado que facilite una movilidad sostenible, así como campañas de promoción para la zona.
También, se seguirá invirtiendo en la digitalización del enoturismo en la comarca. La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido la primera de España en liderar diferentes iniciativas como la utilización de señalizaciones inteligentes; además forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur.
Sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero
Es un consorcio turístico integrado por entidades y empresas turísticas de la Ribera del Duero. Consolidado como el segundo itinerario enoturístico más visitado de España, la Ruta del Vino Ribera del Duero recorre las cuatro provincias castellanas y leonesas que engloba la Denominación de Origen homónima, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid.
Está integrada por 275 asociados y adheridos. Entre ellos se encuentran 97 pueblos, 5 asociaciones, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y 173 establecimientos turísticos que aportan más de 300 servicios a la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Esta Ruta del Vino, además, ha sido elegida destino turístico recomendado por prestigiosas cabeceras como The New York Times, The Washington Post o Traveler’s Food National Geographic UK.