sede capital española gastronómica

La sede de la capital española de la gastronomía es obra de Germinal & Brandon Love

En colaboración con Eva Torrecillas interiorista y La mata flor, la agencia es la responsable del interiorismo de la sede
El objetivo es «trasladar un mensaje de vanguardia pero siempre conectados a nuestra tierra»

Como ya decíamos hace unos días, bajo el lema «La Huerta de los 1.001 sabores» la gastronomía murciana tendrá un lugar protagonista en distintas ferias nacionales como Madrid Fusión, el salón del Gourmet de Madrid, Fitur o la Feria Alimentaria de Barcelona e internacionales como la Summer Fancy Food de Nueva York, la Feria del Vino de Londres, Fruit Logística (en Berlín) y también la Feria de Turismo de la capital alemana.

Por otro lado, el espacio de la cafetería del Romea alberga desde el día 10 de este mes de enero y para todo el año, la Sede Oficial de la Capital Española de la Gastronomía acogiendo encuentros, talleres, tertulias, presentaciones, catas o showcooking, entre otros.

Germinal & Brandon Love, en colaboración con Eva Torrecillas interioristaLa mata flor, son los responsables del interiorismo de esta sede que ofrecerá degustaciones, foros culinarios y clases magistrales de cocina. La intencionalidad, según declaran los propios creadores, ha sido muy clara: «trasladar un mensaje de vanguardia pero siempre conectados a nuestra tierra»

Reale Seguros Madrid Fusión 2020 será desde este lunes y hasta el miércoles el primer escaparate abierto al mundo para mostrar la gastronomía de la Región de Murcia. Con un estand propio, compuesto por una pared vertical de más de dos metros de altura adornada con más de 3.500 piezas de frutas y hortalizas (pimientos, tomates, cítricos, alcachofas, calabacines, uvas y coliflor, entre otras).

Este espacio acogerá tanto reuniones de trabajo y comerciales como más de una treintena de demostraciones gastronómicas, en las que participarán 23 cocineros expertos de la Región.

Los asiáticos, los vinos de las tres denominaciones de origen protegidas, legumbres, frutas, verduras, arroces y quesos, así como las conservas serán los principales exponentes de la cocina murciana que ofrecerá el estand de la Región de Murcia. El lugar, de 50 metros cuadrados, da a tres calles y simula un huerto, para reforzar el concepto huerta de Europa.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.