-
Aragón Radio y RNE pierden oyentes, mientras que Onda Cero y Es Radio mejoran sus cifras
-
La audiencia global en la comunidad autónoma supera las 713.000 personas, 2.500 más que hace un año
La Cadena SER en Aragón ha perdido en el último año cerca del 4% de su audiencia, pero sigue siendo líder. La emisora del grupo PRISA retrocede en 8.200 oyentes respecto a 2014, para situarse en los 206.200 actuales, según se deprende de los datos del primer acumulado móvil de 2015 del Estudio General de Medios (EGM). Aragón Radio y RNE también registran retrocesos. Por el contrario, Onda Cero, Es Radio y COPE mejoran sus cifras. De hecho, ésta última registra la mayor subida, el 17%.
De acuerdo con el último EGM, el número general de oyentes en Aragón se mantiene estable, con una leve subida del 0,35%, hasta situarse en 713.900, es decir, 2.500 más que hace 12 meses. En este contexto, la audiencia de la radio generalista también avanza el 1,18%, que se traduce en una ganancia de 4.500 oyentes, hasta 395.700.
Pese a la mejora de datos del número de oyentes global, la Cadena SER en Aragón cae el 3,82% en 12 meses. No obstante, a pesar de este retroceso, la emisora de PRISA mantiene el liderato en la comunidad autónoma, a bastante distancia (más de 130.000 oyentes) de la segunda: Onda Cero, que, al contrario que la SER, recupera en Aragón 4.100 oyentes (+6,05%) y alcanza los 71.900.
Sin embargo, quien registra la mayor subida respecto a hace doce meses es COPE, que gana 9.100 oyentes. La audiencia de la emisora, dirigida por Ángel Herrero, sube el 17%, alcanza los 62.600 oyentes y continúa siendo la tercera emisora más escuchada en Aragón. Es Radio también incrementa su audiencia y gana 1.000 oyentes respecto a hace un año, hasta un total de 17.700.
Por su parte, Aragón Radio y RNE siguen la tendencia bajista de Cadena SER. La autonómica retrocede 900 oyentes en el último año y su audiencia se sitúa en 37.800 personas. También cae RNE, cuya audiencia baja en 1.200 oyentes, hasta un total de 42.100.