ser-cope-radio

La SER cierra el año como líder de la radio, pero COPE vuelve a recortar distancias

  • La cadena de la Conferencia Episcopal suma 143.000 fieles respecto a la segunda ola del EGM, hasta los 3.750.000 oyentes, 441.000 menos que los 4.161.000 seguidores de la emisora del grupo Prisa.
  • En la disputada franja matinal, Àngels Barceló aguanta la presión de Carlos Herrera y se impone como reina de las mañanas con los 2.874.000 oyentes de ‘Hoy por Hoy’

Cadena SER cierra el año como líder de audiencia de la radio española al alcanzar los 4.161.000 oyentes en la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM). La emisora del grupo Prisa registra una ligera subida de 21.000 oyentes respecto a la segunda oleada, dato que aprovecha COPE para volver a recortar distancias. Y es que la cadena de la Conferencia Episcopal suma 143.000 fieles respecto al anterior EGM, con lo que su audiencia se sitúa en 3.750.000 oyentes, 441.000 menos que la SER.

Sin embargo, Onda Cero, la tercera emisora más escuchada del país, cierra el año con una caída de 252.000 oyentes respecto al anterior EGM y pierde la barrera psicológica de los dos millones de oyentes, al situarse su audiencia en 1.849.000 seguidores. Por su parte, Radio Nacional también pierde audiencia y pasa de los 997.000 del pasado EGM a los 759.000 actuales.

La guerra de las mañanas

En la disputada franja de las mañanas, Hoy por Hoy de la SER sigue siendo el programa más escuchado. Àngels Barceló cierra el año como reina de las mañanas y aguanta la presión de Carlos Herrera, que no logra el deseado sorpasso. El espacio de la SER suma 8.000 oyentes respecto a la pasada oleada hasta los 2.874.000 oyentes, mientras que el programa de Herrera en COPE pierde 22.000 seguidores, con lo que su audiencia se sitúa en 2.720.000 personas.

Cierra el podio Onda Cero, con el ‘Más de uno’ de Carlos Alsina, que también cede seguidores respecto al anterior EGM.  El matinal de la emisora de Atresmedia pierde 248.000 oyentes respecto al anterior EGM y su audiencia queda en 1.265.000 personas. Por su parte, ‘Las mañanas de RNE’, el matinal que conducen Íñigo Alonso y Samanta Villar en la radio pública cae hasta los 759.000 oyentes, 24.000 menos que en el segundo EGM del año.

Por las tardes, La ventana de Carles Francino, con 970.000 seguidores, se reafirma como líder de la tarde tras ganar 60.000 oyentes respecto a la anterior oleada. ‘Julia en la Onda’ se mantiene como la segunda opción favorita de la radio de las tardes con 522.000 oyentes, lo que supone 106.000 seguidores menos que en el segundo estudio del año. Completa el podio La tarde de la COPE, que acaba el año cierra el curso con 18.000 fieles más, con lo que su audiencia se sitúa en 466.000 personas.

Expósito se acerca a Bretos

La batalla por la franja de la noche, la gana el Hora 25 de Aimar Bretos. Aunque se había barajado la posibilidad de un sorpaso por parte de La Linterna de COPE, la SER aguanta el tirón. Hora 25 mejora su audiencia en 127.000 oyentes y vuelve a superar la barrera del millón de seguidores. En concreto, 1.100.000. El programa de Ángel Expósito registra un importante avance de 139.000 seguidores, hasta los 1.050.000 oyentes. 

Por su parte, Rafa Latorre concluye su primer trimestre en La Brújula de Onda Cero con una caída de 2.000 oyentes, cuya audiencia se sitúa en 388.000 personas. El ’24 horas’ de RNE llega al final del año con 16.000 oyentes más que en el segundo EGM del año y su audiencia se queda en 248.000 personas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.