-
La emisora del Grupo PRISA se mantiene como líder en la comunidad autónoma con cerca de 213.000 oyentes, el 10,43% más que hace doce meses
-
Aragón Radio alcanza su mejor registro de audiencia y se sitúa como la tercera emisora generalista más escuchada en la comunidad
La Cadena SER concentra más de la mitad de la audiencia de radio generalista en Aragón. En concreto, el 53,3%. Además, cerca de un tercio de los oyentes de radio en la comunidad aseguran escuchar la emisora de PRISA. Así se desprende de los datos de la Primera Ola de 2016 del Estudio General de Medios (EGM), que también certifican el mantenimiento del liderazgo de la SER en Aragón, con un total de 212.900 oyentes, lo que supone una subida del 10,43% con respecto a hace doce meses.
Además, la emisora del Grupo PRISA recupera 20.100 oyentes en un contexto en el que tanto la audiencia global como la concreta de la radio generalista en Aragón caen (el 4,04% y el 3,06%, respectivamente). De esta manera, el número total de oyentes de radio en la comunidad autónoma se sitúa en 700.600, mientras que los que oyen radio generalista se acercan a los 400.000.
Otras de las que también suben son COPE, que gana 22.400 seguidores respecto a hace un año, hasta un total de 76.200, y Aragón Radio, que, según han informado desde la emisora autonómica, alcanza su mejor registro de audiencia y se sitúa como la tercera radio más escuchada en Aragón, tras la SER y COPE. Es Radio también mejora su audiencia y alcanza los 12.400 oyentes.
Por el contrario, Onda Cero y Radio Nacional de España (RNE) caen respecto a hace un año. La emisora del grupo Atresmedia pierde cerca de 44.000 oyentes, hasta un total de 49.000, y la audiencia de RNE se reduce un tercio y se sitúa en 33.500 seguidores.