radio2

La SER consolida su liderazgo y Cope se aleja tras perder 116.000 oyentes desde abril

  • El segundo Estudio General de Medios del año deja incrementos de audiencia en la cadena de Prisa, Onda Cero y RNE
  • Los programas de Cadena SER son líderes en todas las franjas de la parrilla de lunes a viernes

Llega el verano y las vacaciones. Pero el cierre de la temporada llega también acompañado de las notas. En este caso, las que da el Estudio General de Medios. Según la segunda oleada de 2017 del EGM, la Cadena SER culmina el curso como líder total de la programación, ampliando su ventaja respecto a las otras cadenas de radio.

Y es que la cadena de Prisa es la emisora que más crece en esta oleada del EGM, ya que recupera 203.000 oyentes respecto a la anterior oleada, con lo que se su audiencia total de lunes a viernes se sitúa en 4.409.000 oyentes. Esto supone 1,7 millones de seguidores más que Cope, que se aleja tras perder 116.00 seguidores, hasta un total de 2.708.000 oyentes. El tercer puesto del podio es para Onda Cero, cuya audiencia alcanza los 1.893.000 oyentes, es decir, 42.000 seguidores más que en la oleada anterior. Radio Nacional de España (RNE) se queda con 1.353.000 oyentes, 11.000 que la última oleada.

La SER lidera todas las franjas horarias

El desplome de Cadena Cope se explica en gran parte a la caída de algunos de sus programas más emblemáticos. Herrera en Cope pierde 153.000 oyentes frente a la anterior oleada registrando 1.881.000 fieles, su dato más bajo desde que fichó por Cope en verano de 2015. Por el contrario, el Hoy por Hoy de la Cadena SER supera los tres millones de oyentes, 199.000 más que en abril. Más de uno con Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas llega a los 1.093.000 oyentes, 11.000 más que en abril. El matinal de RNE con Alfredo Menéndez se queda en 925.000 oyentes, 34.000 menos que la oleada anterior.

En la tardes La Ventana mantiene su liderazgo, con 907.000 oyentes, 68.000 más que en la oleada anterior. Sin embargo, Julia en la Onda de Onda Cero mejora notablemente sus cifras, ya que gana 63.000 fieles, hasta un total de 512.000, y se aleja del tercer posicionado, La Tarde de Ángel Expósito, de Cope, que se queda en los 441.000 oyentes, 1.000 menos que abril. Las tardes de RNE alcanzan una audiencia de 356.000 oyentes, lo que supone un crecimiento del 22,8% frente a la anterior oleada.

En las noches, Hora 25 de Ángels Barceló sigue dominando el panorama radiofónico, con 1.156.000 oyentes, 80.000 más que en la primera oleada de este año. La Linterna de Cope, con Juan Pablo Colmenarejo, llega a los 639.000 oyentes, una caída de 58.000 fieles, mientras La Brújula de David del Cura, en Onda Cero, llega a los 344.000 seguidores, 20.000 más en una oleada. En Radio Nacional, 24 Horas se queda en 335.000 oyentes, 8.000 menos que en abril.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.