-
Cadena COPE cede 144.000 seguidores respecto a la primera oleada del EGM de este año y se sitúa a casi un millón de fieles de la emisora de Prisa, mientras Onda Cero mantiene su audiencia en dos millones
-
La SER vence en todas las franjas del día y Pepa Bueno se impone a Carlos Herrera como líder de las mañanas en su último Estudio General de Medios al frente de ‘Hoy por Hoy’
Llega el verano y con él, las notas de fin de curso para los medios de comunicación. Las que puntúan, además, un trimestre de máximo interés informativo. El Estudio General de Medios (EGM) ha difundido los datos correspondientes a la segunda oleada del año, en la que Cadena SER revalida su liderazgo y se afianza como la emisora de radio más escuchada por los españoles, con 4.119.000 de oyentes. Después de varios EGM con caídas, la cadena de Prisa recupera seguidores y se sitúa casi un millón de oyentes por enicma de COPE y dos millones más que Onda Cero.
Y es que mientras la SER crece el 3,3% con respecto a la primera oleada, lo que se traduce en 132.000 oyentes más, la COPE, que había registrado fuertes subidas consecutivas en los últimos EGM, cae el 4,4%. La emisora de la Conferencia Episcopal pierde 144.000 seguidores con respecto a la primera oleada del año, publicada el pasado mes de abril, y su audiencia se sitúa en 3.159.000 oyentes. Onda Cero, por su parte, se mantiene con una mínima caída del 0,2% con respecto al anterior EGM, con una audiencia de 2.000.000 personas.
Radio Nacional es la emisora que peor parada sale en este EGM, ya que pierde 201.000 oyentes. Esta caída del 14,5% respecto al anterior registro, sitúa a su audiencia en 1.188.000 seguidores. Por el contrario, EsRadio es la radio generalista que registra el mayor crecimiento porcentual, con una alza del 17,1%. Con los 91.000 oyentes que gana la cadena liderada por Federico Jiménez Losantos, el número de seguidores de la emisora alcanza los 624.000.
La guerra de las mañanas
El dominio de la SER se hace extensivo a toda la parrilla. Todos los grandes programas, de lunes a domingo, no solo son los más escuchados, sino que incrementan la distancia con sus competidores. Así, en la guerra por las mañanas, Pepa Bueno vive su último EGM al frente de Hoy por hoy, liderando la mañana, con un total de 2.872.000 oyentes, el 8,8% más que el último dato. Los 231.000 seguidores que gana el programa matinal de la SER abren una brecha de 485.000 oyentes con respecto a Herrera en la COPE. El programa dirigido por Carlos Herrera sufre una caída del 4,2%, hasta 2.387.000 fieles, 232.000 menos que en abril.
Por su parte, Más de uno, con Carlos Alsina en Onda Cero, se queda con 1.270.000 oyentes, el 3,9% menos y 51.000 oyentes de caída. Radio Nacional y sus mañanas han vuelto a caer por debajo del millón de oyentes, tras registrar 920.000. Cede 152.000 seguidores respecto a la primera oleada, el 14,2% menos.
La batalla de las tardes
Por las tardes, La ventana de Carles Francino continúa subiendo, hasta alcanzar los 890.000 oyentes, una mejora del 10% con respecto a la primera oleada. Le siguen Julia en la Onda, con 560.000 oyentes (tras perder 31.000 seguidores); La tarde de la Cope, con 484.000 oyentes (es el único programa de COPE que mejora sus cifras, ya que suma 25.000 seguidores) y Esto me suena. Las tardes de ciudadano García, que cae hasta los 304.000 oyentes, el 10,3% que en la anterior gran subida de la primera oleada.
Con respecto a la noche, la última Hora 25, de Àngels Barceló, sigue liderando a pesar de sufrir una ligera caída hasta los 941.000 oyentes. De hecho, es el único programa de la SER cede audiencia, Le sigue La linterna, que también cae hasta los 818.000 oyentes, mientras que La brújula consigue recortar distancias con 371.000 oyentes y 9.900 seguidores más que en la primera oleada del EGM. Por su parte, 24 horas, de RNE también cae en la franja nocturna. En concreto, pierde el 6,4% de audiencia, que se queda en 293.000 oyentes.