- La cadena de Atresmedia, junto con la Fundación AXA, pone en marcha la acción de RSC ‘Objetivo 2%’, en la que urge a un pacto entre todos los partidos políticos para aprobar de forma urgente esa inversión en I+D
- La televisión ha activado una intensa campaña en pantalla y en sus informativos y programas de actualidad, así como a través de redes sociales y en la web de Constantes y Vitales
Ha llegado el momento de actuar. Si apostar por la ciencia ha sido siempre una evidente inversión de futuro y un indicador de la salud de un país y sus ciudadanos, los tiempos actuales exigen y nos han demostrado la necesidad de dar un paso más. Un paso definitivo para el que La Sexta, a través de su movimiento de Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales, junto a la Fundación AXA, se vuelca en una ambiciosa recogida de firmas popular para reclamar la causa que ha denominado Objetivo 2%: pedir, de forma inmediata, un pacto entre todos los partidos políticos para elevar la inversión en ciencia al 2% del producto interior bruto (PIB).
“Porque no podemos esperar”, como subraya el claim de Constantes y Vitales para este objetivo, ha llegado la hora de actuar con determinación: hay que invertir en ciencia y hay que comprometerse a hacerlo ya. La media europea en I+D se sitúa en el 2,12%, cerca del 3% en los países más desarrollados.

Necesidad de invertir en ciencia
Sin embargo, España se encuentra en el 1,24%, lo que plantea una brecha con respecto a nuestro entorno y una desventaja en las expectativas de crecimiento en nuestro país. Una situación que puede verse agravada por la crisis del coronavirus, pero que irremediablemente por ello se presenta como una oportunidad única, en la que la sociedad está plenamente concienciada de su necesidad, para invertir en ciencia como vía de protección sociosanitaria y muestra de desarrollo como país.
Constantes y Vitales siente el compromiso y la responsabilidad de generar una demanda social para exigir que aumente la inversión en ciencia y que España se sitúe al mismo nivel que el resto de países de Europa, por lo que llamará a la movilización ciudadana a través de una ambiciosa recogida de firmas.
La Sexta alza la voz por la ciencia
La ciencia no puede estar fuera del debate, ajena al reparto de presupuestos. Para amplificar esta demanda, La Sexta activará una intensa campaña de acciones dirigidas a reclamar un pacto por la ciencia de manera urgente y no cesará en su empeño hasta que se consiga el ‘Objetivo 2%’.
Las noticias y programas de actualidad de la televisión de Atresmedia (La Sexta Noticias, ‘laSexta Noche’, ‘El Objetivo de Ana Pastor’, ‘laSexta Clave’, ‘Más vale tarde’), junto al despliegue en redes sociales y en constantesyvitales.com, se ponen al servicio de esta causa, a la que pone voz e imagen Mamen Mendizábal, embajadora de Constantes y Vitales.
Estas piezas contarán, además, con la participación de grandes nombres de la ciencia y la investigación en nuestro país: el director del Instituto Oncológico, Jesús García-Foncillas; la profesora de investigación del CSIC, Ángela Nieto; el presidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica, de ASEICA y de FESEO, Alfredo Carrato; la subdirectora de la Fundación General CSIC (FGCSIC), María Sanz Vicente; el presidente de la AECC y de la Fundación Científica AECC, Ramón Reyes; y la catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, María José Alonso, todos ellos a su vez miembros del Comité de Expertos de Constantes y Vitales.
Esta ambiciosa acción de impulso a la inversión en ciencia contará con el diseño de una línea gráfica exclusiva, un logotipo, así como una mosca en pantalla propia, que se incorporará a todos los contenidos de los soportes de La Sexta y Constantes y Vitales como una muestra más del firme compromiso por conseguir el Objetivo 2%.

Comprometidos con la ciencia y la investigación
En lo que supuso un nuevo paso dentro del Compromiso Atresmedia en materia de acción social (Ponle Freno, Contra el maltrato, tolerancia Cero, Hazte Eco, Objetivo Bienestar, Crea Cultura, Levanta la Cabeza), Constantes y Vitales se convirtió, en octubre de 2014, en la primera iniciativa de Responsabilidad Corporativa en la historia de La Sexta, puesta en marcha nada más incorporarse a la compañía e impulsada junto con Fundación AXA.
En sus seis años de intenso recorrido, Constantes y Vitales ha logrado grandes hitos, muchos de ellos también conseguidos gracias al apoyo y al impulso de la sociedad, como la creación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la instalación de desfibriladores, que contó con el apoyo de más de 120.000 personas, la publicación de la primera base de datos de mujeres investigadoras españolas, la dotación directa de 600.000 euros para garantizar la continuidad de distintas investigaciones de jóvenes talentos científicos o la creación del Evento ‘Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer’, que ha contado con los Premio Nobel de Medicina, Harald zur Hausen y Elizabeth Blackburn en sus dos ediciones celebradas.