-
Un estudio revela el liderazgo publicitario del medio televisivo a la hora de generar recuerdo de marca
-
El informe marca en el 66% la cuota mínima de la TV para maximizar la eficacia de la inversión realizada
La televisión es el medio de comunicación español con mayor cobertura exclusiva y el mejor ratio de conversión de menciones de cobertura exclusiva. Esta es una de las conclusiones del Cuarto estudio ROIMAP (ROI de campañas multimedia), realizado por Atresmedia Publicidad y Tres14 Research, y que tiene como objetivo medir la eficacia y rentabilidad de los distintos medios a la hora de generar notoriedad publicitaria.
El medio televisivo también es el que mejor trabaja tanto en el corto como en el largo plazo. Para maximizar la notoriedad, la cuota de inversión en televisión debería ser del 65,6%, su valor más alto en los cuatro años analizados. Además, la televisión genera el mayor ROI en términos de recuerdo. Lo hace tanto en el corto como en el largo plazo, aunque dos tercios corresponden a este último.
Según se desprende del estudio, una campaña sin inversión publicitaria en televisión perdería el 64% de la notoriedad frente a una campaña optimizada y el efecto multimedia se reduciría un 70%. Además, la televisión crea un efecto halo sobre la notoriedad del resto de medios. El 35% de la notoriedad alcanzada en estos medios está generada por la televisión, que amplifica el recuerdo publicitario del resto de medios.