-
La serie de Aragón TV, dirigida por Esther Puisac, se alza con el galardón anual que entregan la Asociación y el Colegio de Periodistas de Aragón junto con el Ayuntamiento de Zaragoza
-
Nuria Pamplona recibe el Premio de Periodismo Local, Lucía Benavente ve distinguido su trabajo como periodista en el Extranjero y Juancho Dumall es reconocido con el Premio a la Trayectoria Profesional
El Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza, que patrocina el Ayuntamiento de la ciudad, ya tiene ganador. El galardón ha recaído sobre la serie documental de Aragón TV La Transición en Aragón, emitida con motivo del 40 aniversario de la Constitución y realizada por un equipo dirigido por Esther Puisac. La Asociación de Periodistas de Aragón (APA) y el recién creado Colegio Profesional de Periodistas de Aragón también han reconocido con el Premio de Periodismo Local a Nuria Pamplona, directora de Campo de Cariñena Radio; el trabajo en Colombia de la reportera Lucía Benavente, como Mejor Periodista Aragonesa en el Extranjero, y la Trayectoria Profesional del jaqués Juancho Dumall, quien ha sido subdirector en Heraldo de Aragón, director de El Periódico de Aragón y director adjunto de El Periódico de Cataluña.
El jurado del Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza ha valorado que La Transición en Aragón ha supuesto algo más que una simple mirada retrospectiva, pues su producción ha contribuido a crear nuevos fondos documentales de alto valor histórico y a ofrecer al público una versión más completa, objetiva y precisa sobre un momento clave en las vidas de los aragoneses. Además de la serie galardonada, se ha querido mencionar de manera especial otros dos de los trabajos que han competido por el premio. Se trata de los suplementos especiales de El Periódico de Aragón titulados ¡Felicidades!, Constitución y El pilar de las fiestas, así como el espacio Lo dijo la Radio, conducido por David Marqueta y emitido por Radio Zaragoza.
Por otra parte, la Junta Directiva de la APA ha concedido el premio dedicado al Periodismo Local a Nuria Pamplona, de Campo de Cariñena Radio. Su actividad en dicha comarca se ha ido extendiendo a otros soportes informativos en un perfecto ejemplo de periodismo de proximidad, desde su puesta en marcha a mediados de 2017.
La misma Junta ha querido reconocer asimismo el magnífico trabajo de la periodista aragonesa Lucía Benavente, conocidísima en la radio y la televisión de Colombia, país donde trabaja desde hace años como reportera e investigadora. Lucía recibirá este año el premio que la APA concede a compañeros cuya actividad se lleva a cabo en el extranjero, a menudo, como en este caso, en territorios especialmente conflictivos, donde el periodismo independiente exige altas dosis de vocación y coraje. Sus reportajes en Caracol Televisión han batido récords de audiencia en el prime time colombiano.
Finalmente, el Premio a la Trayectoria Profesional ha recaído en Juancho Dumall, uno de los más destacados periodistas aragoneses de los últimos cuarenta años. Su carrera le llevó al Diario del Altoaragón y a El Día de Aragón. Fue subdirector en Heraldo de Aragón, director de El Periódico de Aragón en su etapa fundacional y director adjunto de El Periódico de Cataluña. Dumall forma parte de una generación de periodistas que hizo posible una etapa particularmente brillante y exitosa del oficio de informar, etapa que poco a poco se cierra a caballo entre la digitalización y el desarrollo de nuevos lenguajes.
El salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza acogerá la entrega de estos galardones, en el transcurso de la fiesta anual que la APA y el Colegio organizan el 3 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, a partir de las 20 horas.