La UBU celebra las Jornadas sobre violencia de género en redes y medios audiovisuales

  • La Universidad de Burgos analizará durante dos días la estrecha relación entre las Redes Sociales y los comportamientos agresivos contra las mujeres.
  • Durante dos días se impartirán charlas de la mano de profesores, periodistas expertos en género, creativos de videojuegos y la propia policía.

En plena era digital es imposible no tener en cuenta la influencia de las redes sociales en una de las lacras de nuestra sociedad, la violencia contra las mujeres. Precisamente para tratar este tema y profundizar en los problemas que se generan en la red e incitan a comportamientos agresivos de estas características, la Universidad de Burgos (UBU) ha organizado las Jornadas ‘La violencia de género en redes sociales y medios audiovisuales‘.
Fenómenos como #Metoo, cómo es la violencia de género dentro y fuera de las redes sociales, la mercantilización del feminismo, la presencia femenina en los videojuegos y otros aspectos serán los temas que se expondrán y sobre los que se debatirá durante este miércoles y jueves. Todo ello de la mano de un grupo de expertos que abarca desde periodistas especializados en el tema, a la policía o creadores de videojuegos.
La actividad -dirigida por la profesora Mar Chicharro- está organizada por el Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Burgos conjuntamente con el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
Éste es el programa de las Jornadas:
Miércoles 17 de octubre
9.30 horas. Presentación de las jornadas
Inauguración Begoña Prieto Moreno, Vicerrectora de Políticas Académicas (UBU)
Mar Chicharro Merayo, profesora del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad y directora de las jornadas (UBU)
10.00 horas. Conferencia inaugural. La mercantilización del feminismo en la cultura digital. Una reflexión en torno a #Metoo
Amparo Huertas Bailén. Profesora de la Universitat Autonoma de Barcelona
12.00 horas. Mesa de debate. Videojuegos y presencia femenina. ¿Queda mucho camino por recorrer?
Elena Fernández Saavedra. 2D/3D Artist & Game Designar (Carlos, Rey Emperador. Fórmula Wincars. Blind Bongo…).
Salvador Gómez García. Profesor de la Universidad de Valladolid, investigador en videojuegos.
Gonzo Suarez Girard. Productor y director de videojuegos (Commandos, The Lord of the Creatures…).
Presenta y modera Mario Alaguero Rodríguez. profesor al área de Comunicación Audiovisual y Publicidad (UBU).
16.00 horas. Taller sobre violencia de género y redes sociales.
Graciela Padilla Castillo. profesora de la Universidad Complutense de Madrid: experta en género.
Presenta Mar Chicharro Merayo (UBU)
17.00 horas. Charla-debate. Violencia de género dentro y fuera de las redes sociales.
Braulio González. Delegado de participación ciudadana. Inspector de Policía Nacional
Presenta Mar Chicharro Merayo (UBU)
Jueves 18 de octubre
10.00 horas. Mesa-debate. Mujeres y medios de proximidad: ayer y hoy.
Carmen Domínguez Jiménez. Periodista de TVE.
Ana Gaitero Alonso. Periodista del Diario de León y presidenta de la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León.
Mery Varona. Periodista, antigua corresponsal y redactora del Diario de Burgos.
Presenta y modera Marta Pérez Ruíz. Profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad (UBU).
12.00 horas. Mesa debate. Presencia y representaciones de mujer: ficción e información.
Caridad Fernández López. Documentalista (Compañeros, Mis adorables vecinos…) y guionista (Una bala para el rey, Cuenta atrás…).
Alba Lucio Calderón. Guionista (La otra mirada, Olmos y Robles…).
Ana Pardo de Vera. Directora del diario Público.
17.00 horas. Visionado del documental Los años robados (2007), premio Bárbara Ansón, y conversaciones con sus directores.
Fátima Gil Gascón. Profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, (UBU).
Manuel Gómez Segarra. Realizador y profesor de la Universidad Internacional de la Rioja.
Presenta y modera Mar Chicharro Merayo (UBU).
Clausura de las jornadas.
Isabel Menéndez Menéndez. Directora de la Unidad de Igualdad y profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad (UBU).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.