-
El acuerdo se produce un día después del atentado de Máncheter
-
Las medidas acordadas deberían pasar por el Parlamento Europeo para convertirse en ley
Los ministros de la Unión Europea han aprobado un grupo de medidas con el fin de que las empresas tecnológicas dedicadas a las redes sociales, tales como Facebook, Twitter o You Tube, pongan punto y final al discurso del odio, ha informado la agencia Reuter. El acuerdo se ha producido horas después del atentado yihadista ocurrido en Mánchester el pasado 22 de mayo, en el que murieron al menos 22 personas.
Las propuestas, que serían la primera legislación a nivel europeo sobre el tema, todavía deben pasar por el Parlamento Europeo antes de convertirse en ley, pero los legisladores de la UE ya han comenzado a presionar a las tecnológicas para que sean más eficaces a la hora de eliminar este tipo de contenidos de sus plataformas.
Las medidas aprobadas contemplan que las plataformas que divulgan vídeos deberían bloquear de manera inmediata aquellos que contengan discursos de odio, incitación al odio o terrorismo. La agencia Reuter añade que esto podría incluir el establecimiento de mecanismos para que los usuarios puedan marcar dichos contenidos.
Según ha declarado Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión Europea para el Mercado Único Digital, “tenemos que tener en cuenta nuevas formas de ver vídeos y encontrar el equilibrio adecuado para fomentar servicios innovadores, promover películas europeas, proteger a los niños y abordar el discurso del odio de mejor manera”.