La Unesco nos orienta sobre cómo informar sobre las violencias contra niñas y mujeres

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer(link is external), la UNESCO pone a disposición de los periodistas una publicación sobre cómo  «Informar sobre las violencias contra las niñas y las mujeres: manual para los periodistas».

El organismo internacional sitúa all periodismo como una palanca esencial en la lucha contra las violencias contra las mujeres y las niñas. Aunque considera que  la cobertura ha mejorado en los últimos años en muchas partes del mundo, los informes actuales sobre la violencia basada en el género todavía están lejos de describir con precisión el alcance y la profundidad de lo que podría describirse como una epidemia mundial pero silenciosa.

Con demasiada frecuencia, la violencia contra las mujeres y las niñas, si es que se denuncia, se relega a un segundo plano o se circunscribe a un «asunto de familia», a un «problema personal», o se enmarca de una manera sensacionalista que no aprovecha la gravedad de la situación ni la presenta con precisión como una cuestión de alto riesgo de interés público.

El manual es un recurso informativo y práctico para los profesionales de los medios de comunicación sobre cómo informar sobre la violencia basada en género. Además de su formato accesible, está estructurado para facilitar su uso en escritorios de noticias totalmente ocupados y con plazos de entrega muy ajustados. Dividido en dos capítulos principales, el manual presenta información específica sobre 10 temas seleccionados relacionados con la violencia contra la mujer y ofrece recomendaciones generales para la práctica periodística ética al informar sobre la violencia basada en género.

Hazte con un ejemplar en este enlace

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.