becas-josep-torrent

La Unió de Periodistes convoca las becas Josep Torrent

  • El plazo de presentación de los proyectos concluye el 15 de junio y el jurado elegirá a dos candidatos.
  • La beca tiene un soporte económico de 3.000 euros que se dividen en 1.000 euros en concepto de investigación y los restantes 2.000 por los derechos de autor.

La Unió de Periodistes Valencians ha abierto el plazo de presentación de las becas de periodismo de investigación Josep Torrent. Los personas interesadas disponen hasta el 15 de junio para presentar un proyecto. El trabajo se circunscribe a temas de actualidad de la Comunidad Valenciana y deberá contener una extensión mínima de 30.000 palabras y que se entregará en marzo de 2022.

La beca consiste en un soporte directo a la investigación de 1..000 euros, Posteriormente, el autor recibirá otros 2.000 euros brutos en concepto de derechos de autor. Esta última cantidad la entregará la asociación Alfons el Magnànim.

En esta cuarta convocatoria, la Unió ha previsto dos becas para las que son requisito ser licenciado en Periodismo o Comunicación Audiovisual, cualquier periodista con el carné de la FAPE o el carné de la Unión de Periodistas Valencianos, y estudiantes de último curso de los Grados de Periodismo o Comunicación Audiovisual de cualquier nacionalidad.

De acuerdo con las bases, los trabajos tienen que ser originales y respetar los lenguajes propios del periodismo. Las obras tienen que ser inéditas y específicas para esta convocatoria. No se admitirán contenidos que hayan sido editados, expuestos, publicados o premiados anteriormente, para tratarse de una producción específica.

Jurado y valoración

.El plazo de recepción de proyectos se cierra el 15 de junio de 2021. Los nombres de las dos personas premiadas se hará público el 30 de junio de 2021. Los interesados tienen que enviar la documentación por correo electrónico, a administracio@unioperiodistes.org

El proyecto a enviar tiene que contener las líneas del trabajo que se seguirán en la investigación elegida y la metodología. Se valorarán los trabajos redactados en valenciano en un máximo de tres hojas.

La Unió de Periodistes Valencians ha elegido un jurado independiente y plural conformado por Violeta Tena, vicepresidenta segunda de la Unió y periodista del Temps. Estará también Guillermo López García, profesor titular de Periodismo de la UV y director de la colección “Periodismo” de la Institución Alfonso el Magnánimo y Lucas Marco Sánchez, ganador de una de las becas de la primera edición y periodista de eldiariocv.es.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos