vacuna-menor

La Unió de Periodistes critica las restricciones informativas en el proceso de vacunación infantil

  • La asociación responde a las obstrucciones de la Generalitat Valenciana para acceder a un centro escolar.
  • Se propone hacer turnos para garantizar medidas de seguridad e intimidad de los menores.

La Unió de Periodistes Valencians ha denunciado las restricciones de acceso que las consellerias de Educación y de Sanidad quieren imponer a los medios de comunicación que cubrirán el proceso de vacunación infantil. Por un lado, Educación les ha comunicado que, por motivos relacionados con la pandemia, no podrán acceder a los centros educativos. Desde esta mañana se lleva a cabo la vacunación contra la COVID-19 en menores. Solo un medio de comunicación en modalidad de pool (distribuyendo las imágenes al resto) podrá acceder.

Esta decisión de restringir el derecho a la información y la libertad de prensa sobre un tema de máxima actualidad e interés público, «por desgracia, no sorprende, puesto que llueve sobre mojado«. Durante toda la pandemia, tanto la Conselleria de Educación como la de Sanidad, han restringido en muchas ocasiones el acceso de informadores gráficos y periodistas a centros educativos, hospitales y residencias en momentos de máximo interés informativo cuando en el resto del estado sí que se permitía este acceso. «Así, el territorio valenciano ha sufrido un grave ataque a la pluralidad informativa que ha privado a la ciudadanía valenciana de imágenes que en otros territorios sí que se han publicado«, señalan.

Propuestas y alternativas

Para la Unió, con la situación epidemiológica actual y con el proceso de vacunación avanzado, la decisión de restringir el acceso a los periodistas y fotoperiodistas no está justificada. «La mordaza informativa, alegando motivos relacionados con la pandemia y para evitar aglomeraciones, contrasta con otros momentos de máximo interés informativo como el inicio de la vacunación masiva». Entonces, con datos de contagios más elevadas y con buena parte de la población sin inmunizar, la Generalitat convocó a los medios de comunicación sin ningún tipo de restricciones de acceso.

En este caso, desde la Unió de Periodistes hemos se ha propuesto la posibilidad de organizar una cobertura gráfica por turnos, garantizando el respeto a la privacidad de los menores.

«Denunciamos este nuevo intento de control de la información sufrido por los periodistas e informadores gráficos y pedimos a las consellerias de Educación y Sanidad la reconsideración de esta decisión que afecta gravemente a las valencianas y valencianos en su derecho a la información».

El comunicado acaba con: ¡No a las mordazas informativas con la excusa de la pandemia!

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos