Universidad de Alicante, pionera en crear un Laboratorio Blockchain

  • El 44% de los 1000 empresarios encuestados por la consultora Deloitte ha empezado a incorporar modelos de blockchain públicas (Bitcoin y Ethereum)
  • Blockchain Murcia subraya que el primer paso antes de invertir en bitcoin u otras criptomonedas es tener una wallet o monedero virtual

Mientras que varios países ya han anunciado sus planes para emitir su propio criptoactivo como es el caso de Irán, Rusia, Venezuela, Suecia, Suiza, Islas Marshall, Israel, Dubai o China, entre otros, la Universidad de Alicante, se ha convertido en la primera universidad pública en crear un Laboratorio Blockchain Aplicado a las Administraciones Públicas y las Empresas (BAES).

El 44% de los 1000 empresarios encuestados por la consultora Deloitte ha empezado a incorporar modelos de blockchain públicas (Bitcoin y Ethereum) para desarrollar sus servicios.

Luis Cano, vicepresidente Blockchain Murcia subraya que el primer paso antes de invertir en bitcoin u otras criptomonedas es tener una wallet o monedero virtual donde poder depositar con total seguridad tus bitcoin, ether o el resto de altcoins.

Una wallet no es más que un software para guardar, recibir y enviar critomonedas. “Una billetera virtual encriptada que nos da total seguridad a la hora de realizar estas operaciones”, explica Cano, al tiempo que añade que “estos monederos pueden ser compatibles con una o más criptomonedas, dependiendo de cual sea la plataforma de blockchain utilizada para crear la criptomoneda o token”.

De este modo, dependiendo de la criptomoneda que se desea adquirir,  hay que crearse un tipo de ‘monedero virtual’ u otro. Para Bitcoin, por ejemplo, la web de Blockchain Murcia https://www.blockchain.com/es permite crear tu propio wallet; mientras que para Etherum y todos sus token compatibles ERC-20 se puede realizar a través de la web  https://myetherwallet.com

“Una vez creado tu monedero virtual, nunca compartas tu clave privada, (al igual que nunca compartirías el PIN de tu tarjeta de crédito), sólo tú debes conocerla, ya que eso te permitirá acceder a tu Wallet y poder realizar el envío de criptomonedas a tus amigos o realizar pagos”, advierte Cano.

El segundo paso, después de haber creado nuestro monedero virtual, será comprar por primera vez bitcoin o ether, para posteriormente enviar nuestras criptomonedas al monedero o monederos que hayamos creado. Si compramos bitcoin lo enviaremos a la dirección pública de nuestra wallet en la blockchain de Bitcoin, y si hemos adquirido Ether o cualquier otra token ERC-20, enviáremos las criptomonedas a la dirección pública de nuestro monedero de la blockchain de Ethereum.

Cano recomienza dos plataformas para comprar bitcoin o ether que, en su opinión, son las que ofrecen más confianza. Es el caso de Bit2me, empresa es española pionera en comercializar Bitcoin en España, y Coinbase, una empresa norteamericana (con oficinas en Europa) cuyo CEO se encuentra entre los 10 ‘criptomillonarios’, es decir la lista de los hombres más ricos que poseen criptomonedas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.