La Universidad de Verano de Teruel profundiza en las nuevas tendencias de la radio

  • Periodistas y expertos tratarán entre el 13 y el 15 de julio las nuevas formas de operar en este medio de comunicación tras el despliegue de internet
  • El curso incluye un taller práctico de producción de podcast y otro abordará la ‘Dialéctica Twitter’

Nuevas tendencias de la radio en la era digital es el título de uno de los cursos que acoge la Universidad de Verano de Teruel y que tiene como principal finalidad profundizar y conocer las nuevas formas de operar de este medio de comunicación tras el despliegue de Internet. Sin embargo, el objetivo de la cita, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de julio en la capital mudéjar, es más amplio, ya que también servirá para analizar la radio como servicio público en sus variantes de radio pública y privada, ahondar en su papel en la integración social, examinar sus usos culturales y educativos, analizar la adaptación de los contenidos radiofónicos a la era digital y descubrir las nuevas oportunidades de interacción en el uso de podcast a través de las redes sociales.

Periodistas y expertos expondrán sus diferentes visiones sobre este medio de comunicación y sus expectativas. El director de Aragón Radio y Aragón TV, Pepe Quílez, abordará en una conferencia El futuro de la radio hoy. Por su parte, el consultor Gorka Zumeta se referirá a la deconstrucción de la Radio del Siglo XX.  El director de Inforadio, Miguel Ángel Ortiz, impartirá la conferencia Del sonido a la red: El guión multiplataforma en la nueva radio. Las radios locales y el periodismo de proximidad centrarán una mesa redonda en la que participarán José Miguel Meléndez (delegado de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión en Teruel), Camino Ibarz (directora de la Cadena SER en Teruel), Maria Basarte (directora de COPE Teruel), María Jesús Alvarez (directora de RNE Teruel) y Cristina Teruel (directora de Onda Cero Teruel).

La radio como medio educativo y formativo

El catedrático de la Universidad de Huelva y director de la revista Comunicar, José Ignacio Aguaded, hablará sobre la radio educativa y su uso para informar y formar en entornos de aprendizaje. Por otro lado, en una mesa redonda en la que participan José Ignacio Aguaded, Daniel Martín (presidente de la Asociación de Radios Universitarias ARU), Miguel Angel Ortiz y Carmen Marta (directora del curso y de Radio Unizar), se analizará la radio universitaria, nuevos soportes para otros tiempos. La Premio Nacional de Periodismo Cultural 2011, Ana Borderas, profundizará en la radio social y cultural. Por su parte, Xosé Soengas, catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, impartirá la conferencia Perspectivas de la ciberradio en la sociedad red: la radio que se ve y, posteriormente, una mesa redonda abordará el tema de los podcasters y la innovación.

El curso incluye también un taller práctico de producción de Podcast (recursos técnicos y narrativos para la nueva radio), que impartirán Daniel Martín y Sagrario Bernad (de Radio Unizar). Otro taller abordará la Dialéctica Twitter: podcast en la red de la mano de Carmen Marta y José Antonio Gabelas Barroso, profesor de la Universidad de Zaragoza.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.