-
Los concursos convocados para profesores ayudantes doctores y profesores asociados incluyen tres plazas en el área periodística y una en Publicidad y Relaciones Públicas
-
El plazo de presentación de candidaturas concluye el 29 de junio
La Universidad de Zaragoza busca profesores para las áreas de Periodismo y de Publicidad y Relaciones Públicas. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado los concurso convocados por la institución académica para la contratación de profesorado para el próximo curso académico 2016-2017 (profesores ayudantes doctores, por un lado, y profesores asociados, por otra).
Dichas convocatorias incluyen incluyen tres plazas en el área de conocimiento de Periodismo y otra en la de Publicidad y Relaciones Públicas. Aunque, en todos los casos, están destinadas a impartir asignaturas del área de Lingúística General e Hispánica. El plazo de presentación de candidaturas concluye el 29 de junio.
De acuerdo con las bases del concurso para profesores asociados, para presentarse se requiere el título de licenciado o graduado universitario y acreditar ser especialista de reconocida competencia y que ejerce actividad profesional en el área de conocimiento de la plaza, con una dedicación superior a media jornada. Esta dedicación debe ser previa a la convocatoria y mantenerse durante el tiempo del contrato como profesor.
Entre las plazas convocadas en este grupo, se incluyen dos para profesionales que ejerzan actividad como periodistas: la plaza 306, con 4 horas semanales de clases y 4 de tutoría en el departamento de Lingüística, y la plaza 307, con 6 horas de clases y otras tantas de tutorías. La duración del puesto es de un curso académico, renovable hasta un máximo de cuatro.
El concurso para profesores ayudantes doctores está reservado para quienes tengan esta titulación así como haber obtenido evaluación positiva de su actividad por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, o por la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón. En este caso, el trabajo tiene una jornada semanal de 8 horas semanales de docencia y 6 de tutoría y la duración del contrato es de cuatro cursos, prorrogables hasta cinco.
En este grupo, la plaza número 101 se describe también como del área de conocimiento de Periodismo, departamento de Lingüística, perfil de asignaturas del área. Por otro lado, la número 70 se presenta así: departamento de Lingüística, área de conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, perfil de Publicidad y Relaciones Públicas.
Los interesados deben dirigir una instancia para cada puesto al que opten, acompañándola de la documentación y un currículo presentado según se detalla en las bases.