Unizar

La Universidad de Zaragoza declara desierta la plaza de jefe de gabinete de Comunicación

  • La institución académica volverá a sacar la convocatoria como abierta de funcionario interino, según informa la Asociación de Periodistas de Aragón
  • Los órganos de representación de los periodistas en Aragón denunciaron que para acceder a la plaza no se exigiera ni titulación ni experiencia relacionada con el periodismo

La Universidad de Zaragoza ha declarado desierta la convocatoria abierta entre sus funcionarios para cubrir la plaza de jefe de su Gabinete de Comunicación, y contra la que la Asociación de Periodistas de Aragón-Colegio de Periodistas de Aragón protestó en una carta enviada al rector al no exigir para el cargo titulación específica en Periodismo ni detallar los criterios de selección. Desde la Universidad se ha justificado el proceso seguido por el cumplimiento del Pacto del Personal Funcionario de la Universidad de Zaragoza y también se ha señalado que, al no haberse presentado candidatos idóneos entre la plantilla propia, se volverá a sacar como plaza abierta de funcionario interino, informa la Asociación de Periodistas de Aragón, que valora este nuevo paso.

El citado Pacto del Personal, firmado entre la Universidad y los trabajadores, incluye una relación de todos los puestos de trabajo que forman la plantilla de la Universidad y para cada uno se regulan entre otras características (jornada tipo, área funcional…) su formación específica, que incluye requisitos exigible y méritos preferentes, y que así son obligatorios hasta que no se modifique el acuerdo. En este listado no hay requisitos exigibles, aparte del genérico del nivel de estudios, para los distintos puestos del gabinete de comunicación: jefe, técnico de comunicación y técnico de imagen, y para los tres se señala como méritos “Licenciado, grado o conocimientos en Comunicación. Experiencia profesional”.

Desde la Universidad se ha destacado que de un listado de puestos que se extiende por 60 páginas son muy pocos los puestos (con ejemplos como conductor o técnico de laboratorio) para los que se fijan requisitos imprescindibles y también escasos los que indican siquiera méritos preferentes, por lo que el proceso garantiza la competencia específica en el campo del periodismo de los seleccionados.

Por otra parte dicha norma también dispone que una plaza vacante debe intentar cubrirse primero con el personal existente y así se sacó primero por promoción interna; aunque para el puesto de jefe de Gabinete de Comunicación se presentaron dos candidatos, el tribunal de selección ha considerado que los méritos presentados sobre “conocimientos y experiencia, que guarden relación con las funciones a desarrollar” son insuficientes y así se ha declarado desierto.

Según lo expuesto, se abrirá próximamente una nueva convocatoria en la que podrá participar cualquier interesado con una licenciatura o grado universitario y en la que se deberá puntuar la titulación y la experiencia en Periodismo.

Desde el Colegio Profesional y la Asociación de Periodistas de Aragón se ha señalado que este es un paso positivo y que cuando se publiquen las bases se vigilará para procurar que se garantice la preferencia de los profesionales titulados. También han recordado que se sigue avanzando con la constitución de un grupo de trabajo que formule propuestas sobre este y otros aspectos de los periodistas que trabajan en el sector público.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.