X_Premios_Nacionales_Envase

La Universidad de Zaragoza triunfa en los X Premios Nacionales de Envase y Embalaje

  • Tres proyectos desarrollados por estudiantes zaragozanos se alzan con dos de los seis principales galardones y un accésit de estos reconocimientos, en los que se ha impuesto la conveniencia y la sostenibilidad
  • Los ganadores se clasifican directamente para los premios Liderpack y podrían representar a España en los galardones mundiales

La Universidad de Zaragoza ha sido una de las grandes vencedoras de la décima edición de los Premios de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje. Tres proyectos presentados por estudiantes zaragozanos se han alzado con dos de los seis principales galardones y un accésit  de estos reconocimientos, en los que se ha impuesto la conveniencia y la sostenibilidad.

La EASD de Valencia, la Universitat Jaume I de Castellón, la Universidad de Mondragón y la escuela ELISAVA de Barcelona han aportado los proyectos vencedores del resto de categorías de unos premios que han contado con más de 450 participantes de 20 centros de toda España. También han conseguido diferentes accésit representantes de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Nebrija, la ESD de Madrid, la EASD Antonio López de Tomelloso y la EASD de Segovia.

Proyectos ganadores

Los participantes han respondido a retos de envase reales planteados por seis empresas líderes. La firma Logifruit ha premiado a Javier García, Sergio Ramos, Miguel Medrano y Salma Elizondo, estudiantes de la Universidad de Zaragoza, por un proyecto que responde a los retos de la distribución moderna. Se trata de un recipiente contenedor de productos hortofrutícolas atractivo, sostenible y centrado en los usuarios. Incorpora un plegado y desplegado sencillo gracias a sus uniones elásticas, que le aportan una menor posibilidad de rotura. También dispone de tecnología NFC que aporta información relevante para el suministrador, el distribuidor y el consumidor, y está realizado con materiales biodegradables.

Mientras, Hinojosa Packaging Xátiva ha elegido el proyecto de Carmen Vilar, Andrea Longás, Marta Siguín y Elena Roche, alumnas de la Universidad de Zaragoza. Se trata de una caja recerrable para el envío de paquetes, que incorpora un novedoso sistema de devolución. Es una solución donde no es necesario el uso de la cinta adhesiva y asegura la inviolabilidad del producto. Garantiza que el producto a devolver no ha sido manipulado, pues si así fuera, la tapa se rompería y el receptor podría comprobarlo. De esta forma, el paquete inicialmente llegaría cerrado como una caja convencional, se abriría gracias a una tira troquelada y el sistema de devolución quedaría listo para ser utilizado.

En esta misma categoría ha sido premiado con un Accésit el trabajo de Andrea Asión, Natalia Chueca, Nuria Goldáraz y Bárbara María Velazco de la Universidad de Zaragoza.

Pasaporte a los premios mundiales

Los ganadores, uno por proyecto, han recibido un premio de 1.000 euros y un diploma acreditativo. Además, como gran novedad a partir de esta edición, los ganadores y finalistas de estos premios participan automáticamente en la categoría reservada a jóvenes de los Premios Líderpack, que convoca Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona.

A su vez, entre los proyectos presentados, se seleccionarán los representantes españoles en los WorldStar Student Awards, los galardones de packaging más importantes del mundo para alumnos de universidades y escuelas de diseño.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.