- José Antonio Mayoral ha destacado las grandes oportunidades que abre esta formación tanto laborales como para completar la formación de los profesionales del periodismo.
- El director del Instituto RTVE ha recordado que se trata del primer proyecto educativo que se pone en marcha dentro del Hub de formación del sector audiovisual
La Universidad de Zaragoza, junto con la Corporación de Radio Televisión Española a través del Instituto RTVE, ha presentado el nuevo ‘Máster de formación permanente en Reporterismo 360’. Esta nueva oferta educativa, propuesta por la Unidad Predepartamental de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad, se suma y complementa al grado en Periodismo, que se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras desde el curso 2008-2009.
Tal y como ha señalado Carles González, director del instituto RTVE, el reportero juega un importantísimo papel y debe dar respuesta a las curiosidades diarias y a los problemas de la vida en la sociedad. “Por eso, la formación tiene que ser a lo largo de toda la vida”, ha añadido José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza.
Mejorar y actualizar habilidades y conocimientos
En este sentido, Ana Allueva, vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente, ha apuntado que la institución va a poner en marcha, de forma muy ágil, este título de la Universidad de Zaragoza dentro de sus enseñanzas propias. “Estas permiten, de forma más flexible, mejorar y actualizar habilidades y conocimientos para adaptándose al mercado laboral mejorando la empleabilidad”, ha comentado. También ha destacado el aval académico con el que cuenta el máster que se pone en valor por su riguroso proceso de aprobación incluido en el sistema interno de calidad de la institución.
El máster arrancará el próximo mes de marzo con una duración de un año y se impartirá en el centro territorial de RTVE en Zaragoza. “Es una oportunidad para el centro y para los estudiantes porque van a poder hacer el periodismo más cercano a los ciudadanos ya que cubrirán la información territorial junto a los periodistas que salen cada día a la calle”, ha asegurado Beatriz Barrabés, directora del Centro Territorial en Aragón.
Una formación eminentemente práctica
La formación tiene 60 ECTS. Un total de 34 créditos corresponderán con las clases, 20 créditos con las prácticas que se harán en la red de centros territoriales de RTVE y seis créditos para la realización del Trabajo de Fin de Máster. En este sentido, más del 83% de los mismos serán de carácter práctico. Los estudiantes tendrán que construir cuatro proyectos profesionales: un informativo televisivo, un magazín radiofónico, un pódcast y un proyecto digital, ha explicado Ana Mancho, directora del máster. Además, adquirirán nuevas herramientas surgidas a raíz de la expansión de las tecnologías de la información y de la comunicación digital: nuevos métodos de recolección de la información, inteligencia artificial, cookies, análisis computacionales, narrativas digitales, la realidad aumentada o el periodismo de datos.
El nuevo Máster de formación permanente en Reporterismo 360 está pensado para que los que ya son profesionales puedan actualizar sus conocimientos y los que son recién egresados, puedan profundizar en la parte más práctica. “Aunque se hace desde esta universidad, desde el ámbito del Periodismo desde esta Universidad, siempre hay que fortalecer porque un periodista se hace en las aulas, pero, sobre todo, en la calle”, ha apuntado Mancho.
Calendario
Las clases se desarrollarán de marzo a julio por las tardes (20 horas semanales). A su finalización, comenzará un periodo de prácticas de dos meses que se podrán realizar en la red de centros territoriales de RTVE. El tiempo restante será para hacer el Trabajo de Fin de Grado.
El máster oferta 16 plazas y la inscripción se puede realizar hasta el 28 de febrero en la página web de la Universidad de Zaragoza. El importe de la matrícula es de 5.150 euros, aunque cuenta con ayudas al estudio. En los criterios de selección, se valorará la posesión de titulaciones relacionadas con el periodismo y comunicación audiovisual, las notas obtenidas por el estudiante en sus estudios universitarios, las prácticas hechas con anterioridad y la inquietud por formarse más allá de las clases que ha recibido en su carrera universitaria.
Primera formación del Proyecto HAZ
El nuevo ‘Máster de formación permanente en Reporterismo 360’ es la primera formación puesta en marcha dentro del Proyecto HAZ del ente público para dotar de capacidades digitales a 40.000 personas mediante diferentes tipos de formaciones: ocho másteres formativos, 50 cursos de especialización online, 17 itinerarios de formación especializada y tres grados superiores de formación profesional.
El Proyecto HAZ es una iniciativa del Instituto RTVE financiada por la UE mediante los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.