La palabra hackathon deviene de las palabras «hack» y «marathon». Donde donde hack significa alude a una solución experimental y creativa de problemas con un enfoque lúdico, y marathon significa la duración del evento.
Pues eso han organizado la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla (AEPS) y la Universidad Loyola. Un “hackathon creativo” para definir la línea creativa y pautas visuales que marcarán la campaña anual 2022 de la AEPS. El objetivo es reforzar e impulsar la publicidad como sector económico y de producción en Sevilla.
Se trata de una iniciativa innovadora que pone de manifiesto el valor de la publicidad como un sector económico generador de empleo.El resultado de esta «carrera creativa» se presentará el 25 de enero, con motivo del día de San Pablo Converso, patrón de la publicidad.
Sinergia industria publicitaria y educación superior
De esta manera, se buscan crear sinergias entre la industria de la publicidad y la institución académica para fomentar el intercambio de ideas y conocimientos. Además, servirá de formación para los estudiantes, que tendrán la oportunidad de meterse de lleno en el proceso creativo de una campaña publicitaria.

Francisco Cuadrado, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Loyola, ha agradecido a la AEPS su deseo de involucrar a la comunidad universitaria y de hacerlos partícipes de un proyecto de tal envergadura. “Es una manera de que los alumnos se involucren en proyectos reales y pongan en práctica los conocimientos aprendidos”.
Por parte de la AEPS, ha intervenido Antonio Carlos Rivero, secretario general, y David Acosta, vocal de Creatividad y Digital. El secretario general ha explicado que “con esta campaña, buscamos dar a conocer al público en general la labor que hacemos los publicistas. El usuario de a pie piensa que la publicidad es lo que no le permite ver el programa de televisión entero. Pretendemos demostrar que somos algo más y que ayudamos a que las empresas evoluciones y comuniquen sus iniciativas”.
Ha finalizado expresado la importancia que tiene para el sector la búsqueda de nuevos talentos, motivo que ha llevado a la AEPS a colaborar con la Universidad Loyola. “Hemos implicado a Loyola porque apostamos por las nuevas generaciones, quienes nos enseñan a nosotros todas las novedades de un sector tan cambiante como es la publicidad”.