belchite-de-pelicula

‘Belchite de película’ rinde homenaje a la trayectoria de Emilio Gutiérrez Caba

  • El reto de los participantes en el certamen de cine exprés, que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de julio, sigue siendo filmar un corto en apenas horas incluyendo una palabra y un objeto desconocido hasta el momento del inicio del concurso.
  • La cita -entre cuyos galardones destacan el Premio ‘Belchite de película’, el Accésit ‘Belchite de película’ y el Premio del Público- incorpora en esta edición una jornada de talleres audiovisuales y busca consolidación nacional

Belchite ha presentado la quinta edición del certamen de cortos rodados en un día ‘Belchite de película / 24 horas de cine exprés’. Esta edición tendrá un premio de nueva creación que homenajeará la figura del actor y que Emilio Gutiérrez Caba. En esta quinta edición del certamen, los equipos participantes grabarán un corto en apenas un día. A la limitación del tiempo de rodaje se suma que el corto deberá incluir una palabra y un objeto desconocidos hasta minutos antes de empezar a grabar.

El concurso de 2022 se celebrará durante los días 21, 22 y 23 de julio, y el plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 12 de julio. El número máximo de equipos participantes está limitado a un máximo de 20. “Queremos convertir a Belchite en un referente del panorama audiovisual. A través de este certamen fomentamos la producción cinematográfica, sobre todo entre los jóvenes”, ha señalado Carmelo Pérez, alcalde de Belchite.

Buscando consolidación nacional

Entre las novedades de esta edición de ‘Belchite de película’ figura el nuevo Premio Belchite de Película Trayectoria, que recogerá Emilio Gutiérrez Caba. La distinción quiere homenajear la figura de los actores. Y Gutiérrez Caba cuenta con una gran trayectoria en teatro, televisión y cine. El actor lleva más de 60 años en el mundo de la actuación y ha participado en más de 100 películas que le han otorgado numerosos reconocimientos. Entre ellos, dos premios Goya.

Pepe Viyuela y Luis Cintora también estarán presentes en el certamen para la proyección del largometraje ‘Un viaje hacia nosotros’. Será Viyuela quien presente la obra que refleja la realidad de los refugiados de 1939 en el Teatro Municipal de Belchite. Asimismo, se incorpora como novedad la ampliación del festival durante una jornada más. El jueves 21 de julio se desarrollarán tres talleres audiovisuales orientados tanto a los equipos participantes como a interesados en el sector. Los talleres, que serán impartidos por Leonor Bruna, Guillermo Chapa e Ignacio Lasierra, requieren inscripción previa.

Por otro lado, este año volverá a celebrarse de nuevo una Jornada de Puertas Abiertas, que tendrá lugar una semana antes del inicio del festival, el sábado 16 de julio. El objetivo es que los directores y los responsables de fotografía de cada equipo puedan decidir con antelación las localizaciones idóneas para sus cortos, tanto en el Pueblo Viejo como en Belchite y sus inmediaciones, siempre dentro del término municipal. En esta jornada se darán a conocer espacios que poseen un indudable valor visual.

Premios

Los participantes podrán optar a los siguientes reconocimientos: Premio ‘Belchite de película’ (1.500 euros), Accésit ‘Belchite de película’ (600 euros), Premio del Público (600 euros), Mejor interpretación femenina, Mejor interpretación masculina, Mejor guion (premio concedido por la Universidad San Jorge) y Premio “Me toca la fibra” (otorgado por Embou).

«Los cortos, de entre 3 y 6 minutos, son de tema libre -ha explicado el director del certamen, José Ramón Mañeru-, y habrá una palabra clave y un objeto que, obligatoriamente, deberán estar presentes en los cortometrajes. De ambas cosas se informará a los participantes antes de empezar el certamen». En todos los cortometrajes presentados a concurso deberán aparecer dos localizaciones reconocibles de Belchite o del Pueblo Viejo, lo que permite promocionar el municipio zaragozano como plató de cine.

El jurado encargado de elegir los cortos ganadores de esta V edición estará compuesto por Guillermo Chapa, director y guionista; Camino Ivars, productora audiovisual y periodista; Ana Mainar, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Belchite; Natalia Martínez, jefa de contenidos de Aragón TV; Álvaro de Paz, actor, productor, escritor y poeta, y José Antonio Aguilar, director del Festival de Cine de Fuentes de Ebro.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner Emergencias 300x300
reforma-fiscal-aragon
basura boton
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos