Rueda-con-Rueda

La V edición de `Rueda con Rueda´ permite rodar en 38 bodegas de la D.O.

  • El festival de cortometrajes organizado por la D.O Rueda con apoyo de SEMINCI y Diputación de Valladolid se presentará en varias escuelas de cine de España.
  • El plazo de presentación de trabajos ya está abierto y finalizará el próximo 15 de septiembre de 2020.

El festival de cortometrajes `Rueda con Rueda´ presentó ayer su quinta edición en la sede de la Diputación de Valladolid. Allí se dio a conocer que ya está abierta la convocatoria de recepción de nuevos trabajos de este certamen organizado por la D.O. Rueda. Así, los cineastas que quieran rodar en los viñedos e instalaciones de 38 bodegas de la Denominación de Origen podrán hacerlo hasta el próximo 15 de septiembre.

La presentación ha contado con la presencia de Santiago Mora, director general de la D.O. Rueda. Junto a él estuvo Javier Angulo, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Un institución, la SEMINCI, que ha apoyado a `Rueda con Rueda´ desde sus inicios con la proyección de los cortometrajes ganadores dentro de su ciclo Cine & Vino. A ellos se ha sumado Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, que se mantiene como un colaborador de primer nivel.

Durante el acto, los coordinadores del festival, Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, de la productora Plan Secreto, han presentado las bases de esta edición. También se ha proyectado un video resumen de las localizaciones disponibles para las grabaciones para que los cineastas puedan ver algunos de los muchos escenarios posibles.

De esta manera, `Rueda con Rueda´ pretende dar visibilidad a la Denominación de Origen entre los jóvenes. A su vez, ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.

Requisitos y recompensas

Que aparezca, al menos, una botella de vino blanco de la D.O. Rueda durante el cortometraje. Es el requisito imprescindible para participar en este concurso cuyos trabajos deberán durar un mínimo de un minuto y un máximo de diez. Los cortos pueden estar grabados en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano.

Aunque la temática es libre y puede rodarse en cualquier localización del mundo, Rueda premiará de manera específica a los trabajos rodados en las localizaciones de la D.O. ( Premio Origen Rueda) con 3.ooo euros. Por su parte, el premio principal del festival será de 5.000 euros. También habrá una recompensa de 2.000 euros para el mejor corto realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Podrán optar a este premio los trabajos cuyo director esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual.

De esta manera, `Rueda con Rueda´ repartirá 10.000 euros en premios. Además, los cortometrajes ganadores se proyectarán en el ciclo Cine & Vino de la próxima edición de la SEMINCI.

Hasta el 15 de septiembre

El plazo para presentar los trabajos a concurso finaliza el próximo 15 de septiembre. Las bases se pueden consultar en la página del festival: www.ruedaconrueda.com. Además, esta web servirá de plataforma para subir los videos participantes, que también podrán visionarse en un canal propio en YouTube.

Un jurado formado por profesionales del sector elegirá a los finalistas. Además, los tres cortometrajes con más visionados en el canal de YouTube de `Rueda con Rueda´, pasarán directamente a la final.

En los próximos meses el festival realizará presentaciones en universidades y escuelas de cine de todo el país. De momento, hay acciones confirmadas en entidades educativas de Valladolid, Salamanca, Madrid, Toledo, Santander o Valencia, entre otras.

Proyección internacional

Los trabajos premiados en las cuatro ediciones previas del certamen han tenido un exitoso recorrido por festivales.

El ganador de la tercera edición, `Cambio de turno´, ha participado en 40 festivales nacionales e internacionales, en un recorrido que le ha llevado a proyectarse en países como Canadá, Alemania, Estados Unidos, Italia, Serbia, Turquía, Chipre, Paraguay o Colombia. Además ha conseguido varios premios a mejor corto y a la mejor actriz para su protagonista, Noelia Castaño.

Por otro lado, `Vino en las venas´, ganador del premio Origen Rueda en la tercera edición, ha participado en varios festivales internacionales en países como Estados Unidos, Alemania, Portugal, Reino Unido, República Dominicana o Líbano.

En la página web del festival, así como en el canal `Rueda con Rueda´ de YouTube, se pueden ver varios de los cortos premiados en anteriores ediciones. `Trekkies´, ganador en 2019, `Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar´, `La venida´ o `El origen´ son algunos de ellos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.