- PRISA Media impulsa la transformación digital, crea PRISA Audio y renueva la dirección de la SER.
- En 2016, Podium Podcast recibió el Ondas a la mejor plataforma de emisión radiofónica online.
PRISA Media avanza en su transformación digital y en la renovación de su división de radio, renueva el equipo directivo de la SER. El grupo impulsa un cambio pionero al crear la plataforma transversal PRISA Audio, que unificará todos los contenidos de audio no lineal (podcast).
La nueva estructura ahonda en los cambios acometidos en el Grupo en el mes de febrero al crear PRISA Media. La nueva estructura engloba bajo una misma unidad todos los medios del Grupo, con una apuesta por la convergencia de recursos alrededor de plataformas transversales.
Al frente de la nueva plataforma
María Jesús Espinosa de los Monteros será la directora general de PRISA Audio y reportará directamente al Presidente Ejecutivo de PRISA Media, Carlos Núñez. La nueva plataforma agrupará los contenidos de podcast de todos los soportes de PRISA Media, tanto radio como prensa en España y en Latinoamérica. Espinosa de los Monteros ha venido desempeñando en los cinco últimos años la dirección de Podium Podcast, adscrito hasta ahora a Prisa Radio, y colabora habitualmente en El País.
Con esta decisión, PRISA da un paso importante hacia una organización basada en plataformas. El Grupo busca una mayor eficiencia en su estructura organizativa.
En la SER, se unifican las dos direcciones generales existentes en la actualidad en una sola, que estará bajo la responsabilidad de Ignacio Soto, hasta el momento Director General de Gestión, quien asume además gran parte de las funciones que desempeñaba Daniel Gavela. Ignacio Soto posee una amplia experiencia en la gestión de medios de comunicación y en transformación digital y ha trabajado tanto en el área de radio como en la de prensa de PRISA.
La influencia del HuffPost
Asimismo, se nombra directora de Contenidos de la Cadena SER a Montserrat Domínguez, periodista con una amplia y destacada trayectoria que combina una profunda experiencia multicanal tanto en el seno del Grupo PRISA como en otros medios audiovisuales, tales como Antena 3 o Telecinco. Actualmente coordina la elaboración de podcasts en EL PAÍS. Montserrat Domínguez coordinará, asimismo, las direcciones de Informativos, Antena y Programas y Deportes.
Por su parte, Guillermo Rodríguez asume la dirección de Informativos, así como la responsabilidad de contenidos digitales de la Cadena SER. Director del HuffPost desde hace tres años, tiene un perfil netamente digital y una dilatada experiencia en gestión de redacciones. Al frente del HuffPost ha conseguido posicionar al medio entre las cabeceras más seguidas de la prensa digital.
Los nuevos responsables configuran una potente renovación generacional, han sido en su totalidad promocionados desde el seno del Grupo, están dotados de un marcado perfil digital y poseen una experiencia transversal en los distintos medios de comunicación.
La compañía ha transmitido a Pedro García Guillén, a Daniel Gavela y a Daniel Anido, hasta ahora director de Informativos, su reconocimiento. La cadena SER es la marca líder y referente informativo de la radio española. El pasado mes de abril, registró su mejor resultado en los últimos cuatro años, con 4.367.000 oyentes diarios, según datos del Estudio General de Medios.
En cuanto a la radio musical, LOS40 es líder indiscutible del sector, con 2.792.000 oyentes de lunes a viernes. Su programa despertador, Anda Ya, cumplió el pasado mes de abril 25 años como líder en su franja horaria, siendo el espacio que más incrementó su audiencia. LOS40 Classic fue la radio musical de mayor crecimiento en el último EGM. Cadena Dial es la tercera emisora musical más escuchada, con cerca de millón y medio de oyentes.
Biografía
María Jesús Espinosa de los Monteros García (38 años, Valencia) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera-CEU, con DEA (Diploma en Estudios Avanzados) en Historia, Documentación y Análisis Fílmico por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como coordinadora de producción y redactora de cultura en COPE Cataluña.
En 2012, cofundó la emisora de radio digital El Extrarradio. Por este proyecto, recibió el Premio Ondas a la innovación radiofónica y el premio de la Academia de la Radio y las Artes a la innovación radiofónica en 2013.
En marzo de 2016, Espinosa de los Monteros fue nombrada jefa de proyecto de Podium Podcast, la red global de podcast en español de PRISA Radio, de la que desde 2019 es su directora. En 2016, Podium Podcast recibió el Ondas a la mejor plataforma de emisión radiofónica online.
Es profesora de Innovación Radiofónica, Podcasting y Emprendimiento periodístico en distintas universidades de España y Latinoamérica. Es colaboradora de El País Semanal, Letras Libres, The Objective o Valencia Plaza, entre otros medios. Desde 2018 coordina uno de los primeros espacios dedicados a analizar el mundo del audio y el podcast en el diario El País.
En 2019 se convierte también en directora de Podium Studios, la productora de audiobranding de PRISA Radio. Ese mismo año fue elegida por la Revista Forbes como una de las 100 mentes más creativas de los negocios. En 2020 recibe el Premio Ondas Especial de la Organización, en la categoría Publicidad en Radio por el branded-podcast ‘Pienso, luego actúo’, una producción de Podium Studios para Yoigo. Desde ese mismo año codirige el primer Máster en Podcast y Audio Digital es la Escuela Arte + Diseño Barreira en Valencia.
Otras direcciones
Ignacio Soto (51 años, Bilbao) es un ejecutivo con amplia experiencia en la gestión y desarrollo de empresas del sector de medios de comunicación y empresas digitales. Antes de comenzar su etapa en la SER, ocupaba el puesto de director general de Ingresos del Grupo PRISA (Chief Revenue Officer), donde se responsabilizó de la transformación de los modelos comerciales y de impulsar el desarrollo de nuevos negocios de monetización a nivel nacional e internacional.
Montserrat Domínguez (57 años, Madrid) es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cursó el máster en periodismo de la Universidad de Columbia de Nueva York, con una beca Fulbright. Periodista de reconocido prestigio, cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de los medios de comunicación en España.
Entre otras responsabilidades, ha sido la responsable del Huffington Post durante seis años. En 2018 se incorporó como subdirectora a El País, donde actualmente coordina el área de podcast del diario.
Guillermo Rodríguez (47 años, Madrid) es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad en Historia Contemporánea. Es el actual director de HuffPost, medio del que fue subdirector en 2012 hasta 2018. Lleva vinculado al periodismo en Internet desde 1999, una etapa en la que ha formado parte del equipo fundador de Público.es, de la que fue redactor jefe, y de la redacción central del Grupo Vocento.