la-vanguardia-web

‘La Vanguardia’ estrena web y APP

  • El nuevo portal del diario del Grupo Godó mejora la organización del contenido de calidad, la velocidad de navegación y las posibilidades audiovisuales.
  • El desafío es ser la web de noticias más rápida en España, con lo que ninguna de sus páginas tardará más de tres segundos en cargar y más del 90% de ellas lo hará en menos de dos segundos

La Vanguardia está de estreno con nueva web y APP. El diario del Grupo Godó ha llevado a cabo un rediseño de su portal con el objetivo de mejorar la experiencia de uso. De hecho, la nueva web de La Vanguardia gana en velocidad de carga y reordena el espacio para dar mayor visibilidad al contenido exclusivo, según explican desde el periódico. “Al igual que el diseño de nuestro diario en papel, el carácter y el cariño por la estética siguen estando al servicio de la información. Todo lo que les gusta sigue estando y las propuestas de mejora que nos han hecho llegar nuestros lectores se han tenido en cuenta”, señalan desde La Vanguardia.

Uno de los cambios que se puede apreciar en la nueva web del diario es la reordenación de su portada. “La finalidad de una portada digital es que entender el mundo parezca sencillo. La jerarquía de las noticias es clave para que nuestros lectores puedan saber de un simple vistazo lo más importante que está pasando”, comentan desde el diario catalán. Por eso, en la parte superior de la nueva web de La Vanguardia se ha colocado el contenido más interesante, independientemente de su sección de origen, “creando un espacio de apertura web que combina una gran diversidad de temáticas con un único común denominador: la calidad”, subrayan.

Mejora de la navegación web en móvil

Esta reorganización y optimización del espacio permite incluir más contenido en las primeras posiciones de la web. Además, con esta nueva forma de organizar las noticias, “la navegación móvil es la que sale más beneficiada, ya que será mucho más rápido acceder al contenido destacado”, comentan.

También ha cambiado el gestor de contenidos. “Pasamos a utilizar la moderna Xalok y con ella damos un paso adelante en nuestro objetivo de mejorar los contenidos digitales. Periodistas que podrán ser más ágiles e incluir módulos de información que van más allá de las palabras: imágenes, vídeos, infografías o podcasts se integran con más fluidez en las noticias, por lo que la visualización y la lectura mejoran sustancialmente”, informan desde el diario.

En este sentido, destacan que un diseño enfocado al contenido de calidad tiene que solucionar un problema histórico de su versión digital, el espacio. “Con la anterior web teníamos problemas de espacio para incluir en la portada todo el contenido que publicamos en la versión papel y suplementos. Ahora, podemos tener cada día toda nuestra oferta informativa en una portada que aspira a componerse solo de noticias firmadas por nuestros especialistas”, destacan.

Nueva tecnología

Tal y como comentan, otra de las novedades es aquella que no se ve. Y es que la nueva web de La Vanguardia cuenta con una nueva estructura de programación, que mejora la carga y la navegación un 50%. “El desafío es ser la web de noticias más rápida en España. Esto significa que ninguna de nuestras páginas tardará más de tres segundos en cargar y que más del 90% de ellas lo hará en menos de dos segundos”, apuntan, al tiempo que añaden que el hecho de que una noticia cargue en dos segundos y no en seis es la base de que la lean o no.

Asimismo, la APP de La Vanguardia también se aprovechará de la llegada de la nueva web. Su rendimiento mejora, con lo que su uso será más respetuoso con la batería del teléfono móvil. Además, durante el próximo año, y bajo la idea de mejora continua, anuncian que ser irán desplegando mejoras que ayudarán a que la experiencia sea más especial que la propia web. “Notificaciones personalizadas, integración de las ofertas y descuentos del Club Vanguardia y una mejor distribución de la publicidad harán que nuestra audiencia más exigente siga confiando en tener instalada nuestra APP”, añaden

“Todas estas mejoras son un testimonio de nuestra fe en el rigor, la calidad y el compromiso con un legado. Contenido, velocidad y diseño. Tan sencillo como complejo a la vez. Tres palabras que nos han llevado a liderar el ranking de la prensa española. Tres palabras a las que confiar un futuro tan prometedor como las 50.000 ediciones que celebramos ahora”, resaltan.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.