‘La vida al Màxim’ se estrena con Inés
Ballester y Antonio de la Torre

  • Los espectadores de À Punt están invitados a una fiesta en casa de Màxim Huerta
  • A partir del 20 de mayo cada sábado a partir de las 22:00 horas

Inés Ballester y Antonio de la Torre están invitados a una fiesta en casa de Màxim Huerta el próximo sábado 20 de mayo a las 22:00 horas. ‘La vida al Màxim’ es un espacio producido por À Punt en asociación con VITV donde se darán cita figuras destacadas de la música, la interpretación, el humor o la ciencia, en un escenario relajado, perfecto para que varios amigos disfruten de una velada inolvidable compartiendo secretos.

Inés Ballester y Antonio de la Torre serán los primeros invitados. La periodista y presentadora de Burriana y el actor malagueño nos abrirán su corazón compartiendo las anécdotas más entrañables, los recuerdos más estimados y los pensamientos más profundos.

La reunión que cada sábado organiza Màxim es una enriquecedora mezcla de invitados, entre los cuales hay figuras destacadas vinculadas a la Comunidad Valenciana como la mencionada Inés Ballester, la actriz Ana Milán, la cantante Samantha, el mago Jandro o la doctora Ana Lluch. A ellos también se unen personajes como Bibiana Fernández, Josema Yuste o Antonio de la Torre.

Todos los amigos de Màxim abrirán su corazón compartiendo historias personales, anécdotas, recuerdos y los pensamientos más íntimos. Para recoger cada momento, se han situado dieciséis cámaras repartidas en un plató de casi 1000 m2, donde se recrea la residencia de Màxim Huerta, un lugar con espacios acogedores para relajarse y disfrutar del mundo de los libros, la música y el arte en general.

Innovador despliegue técnico

Por cada uno de los ocho programas que componen ‘La vida al Màxim’ pasarán dos invitados o invitadas. Màxim y Jau Fornés los reciben en todo tipo de ambientes, tanto exteriores como interiores.

Una de las singularidades de ‘La vida al Màxim’ son las dieciséis cámaras (cinco easyrig, una steady y diez robots PTZ) repartidas por todo el plató, que convierten al espectador en “el ojo que todo lo ve”, que disfruta de un espacio repleto de movimiento y de situaciones marcadas por el contraste de emociones.

Por el programa pasarán cien figurantes, un auténtico Show de Truman en el cual la audiencia descubrirá cómo son los entrevistados cuando se olvidan de la cámara porque se encuentran como en casa. Esta familiaridad será uno de los valores clave de este innovador formato televisivo que va más allá de un simple programa de entrevistas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos