- El medio digital celebrará el próximo 4 de mayo su fiesta aniversario en Oviedo
El diario La Voz de Asturias celebra 100 años. Un aniversario redondo para el digital propiedad de la Corporación Voz de Galicia que se va a celebrar el próximo 4 de mayo en Oviedo en el espacio Madlab, a las 20.00 horas. Para ello, los organizadores han preparado un evento en el que pretenden que estén las principales autoridades del Principado y de la capital asturiana.
Mientras, desde La Voz de Asturias se ha iniciado una campaña de imagen en los autobuses de Oviedo, y soportes de publicidad exterior de la ciudad. “100 años. Contando más que buenas historias”, es la frase escogida, con un lema que se resume en “Siempre abiertos”.
Desde La Voz de Asturias se anuncia que el acto de conmemoración de su primer centenario pretende ser “un acto abierto y plural, donde consolidadas figuras del panorama político, económico y social asturiano compartirán espacio y experiencias con talentos emergentes del Principado, nuevas voces del panorama cultural, de los negocios y de las principales startups locales”.
Dirigido en la actualidad por el periodista asturiano Luis Fernández, La Voz de Asturias nació en 1923 liderado por empresarios de la región encabezados por José Tartiere Lenegre. Cuatro páginas a 10 céntimos para un periódico que tenía su redacción y su imprenta en la céntrica calle de Gil de Jaz; por cierto, a escasos metros de la vivienda particular de Tartiere. Las páginas de La Voz de Asturias han acogido muchas noticias exclusivas; pero quizá el acontecimiento más destacado que ocurrió en su sede fue la firma de la fundación del Real Oviedo.
El diario siempre vivió momentos convulsos provocados por motivos económicos. Los Tartiere dejaron la propiedad den manos del empresario gallego Amado de Lema, un polémico personaje que invirtió en el rotativo para luego dejarlo caer y casi desaparecer. Fue el Grupo Zeta el que lo rescató y llevó a su mejor situación, compitiendo en su día con La Nueva España y El Comercio. Jaume Roures fue el siguiente en la lista de propietarios. De las promesas a la nada, logró algo inédito: cerrar el periódico, que solo resurgiría en formato digital tiempo después.