-
La periodista ha sido reconocida por la Cámara Baja por «llevar a cabo una brillante narración del trabajo parlamentario o de la defensa de los derechos y libertades».
-
El recién nacido galardón homenajea a la primera primera mujer que se dedicó profesionalmente al periodismo político.
Hace tan sólo unos meses que el Congreso de los Diputados decidió crear el Premio Josefina Carabias, una distinción nacida en honor de la que la abulense, que fue la primera periodista parlamentaria en España y luchó por la igualdad de la mujer en épocas convulsas para el país como la dictadura y la Transición. El objetivo del premio es reconocer «una brillante narración del trabajo parlamentario o de la defensa de los derechos y libertades desde la Cámara Baja».
Presentado el pasado 8 de marzo, el galardón ya tiene dueña en la que es su primera edición. La zamorana Lucía Méndez Prada, tras ser propuesta por el jurado, ha sido la elegida para recibir el reconocimiento debido a su «destacada y dilatada trayectoria como informadora política y cronista parlamentaria».
Tras licenciarse en la Complutense de Madrid, Méndez Prada comenzó su andadura profesional en Zamora y pasó por El Correo de Zamora, la Cadena Ser, El Norte de Castilla y Diario 16. Después formó parte del equipo fundador de El Mundo en 1989, periódico del que fue corresponsal parlamentaria hasta 1996 y del que ahora es columnista y analista política. También pasó por la secretaría de Estado de la Comunicación y, actualmente, colabora en programas como Los desayunos de TVE y Al rojo vivo de La Sexta.
A todo esto hay que sumar que es autora de los libros: El poder es cosa de hombres, Duelo de titanes y Morder la bala.
La periodista ha recibido cientos de felicitaciones tanto del mundo de la comunicación como de la política y otros sectores de la sociedad. Un reconocimiento público que, sobre todo, se ha podido ver en redes sociales y donde ella misma ha querido mostrar su agradecimiento con este tuit.