Lagar d’Amprius rinde homenaje a Luis Buñuel y Calanda con Kolenda y Nazarín

  • La bodega turolense ha diseñado dos nuevas botellas en colaboración con el CBC de Calanda como muestra de apoyo a la cultura bajoaragonesa
  • Nazarín apuesta por una serigrafía en vinilo blanco sobre fondo negro con escenas de diferentes películas del director calandino y Kolenda hace un guiño a la Semana Santa del Bajo Aragón

Vino y cine son dos conceptos unidos desde tiempos inmemorables. Consciente de ello, Lagar d’Amprius -la bodega del Grupo Térvalis que elabora Vino de Teruel-, ha lanzado dos nuevas botellas con un diseño y unos nombres muy especiales: Kolenda y Nazarín, dos vinos para rendir homenaje a Luis Buñuel, el cineasta turolense más universal. Además, para apoyar la labor de difusión que realiza el Centro Luis Buñuel de Calanda (CBC) de la figura y obra del cineasta, la bodega le cede estos vinos para su uso comercial y el 10% del beneficio de su venta.

El tinto Garnacha Lagar d’amprius recibe en esta edición especial el cinematográfico nombre de Nazarín, título que da nombre a la famosa película de Luis Buñuel protagonizada por Marga López y Francisco Rabal, realizada en 1959 e inspirada en la novela homónima de Benito Pérez Galdos (1895). En el diseño de su botella se pueden observar serigrafiadas en vinilo blanco sobre fondo negro escenas de diferentes películas de Buñuel como el propio Nazarín, Un perro andaluz, Viridiana, Simón del Desierto, Ensayo de un crimen y El discreto encanto de la burguesía.

Desde Lagar invitan a disfrutar, sentir y ser cómplice las películas del director calandino con este tinto -garnacha 100% de la añada 2015-, “un vino auténtico, bondadoso y, a la par, sofisticado, como él, como Buñuel”, tal y como se describe en la etiqueta.

Para el blanco, se ha elegido el nombre de Kolenda, la denominación del primer asentamiento celtibérico que se habitó en las proximidades de la actual Calanda. En el diseño de su botella se observa una escena haciendo un guiño a la Semana Santa del Bajo Aragón y a su emblemática Ruta del Tambor y el Bombo. Tal y como reza su etiqueta, este vino blanco es “un homenaje a tan ilustre Villa, a sus nobles gentes de arraigadas tradiciones”.

Así pues, el espíritu limpio, la nobleza, el amor por las tradiciones sin renunciar al carácter emprendedor de las gentes de Calanda, quedan recogidos y representados por este vino de la variedad Gewürztraminer, variedad novedosa en esta comarca que marca un estilo de vino blanco con muchos matices en boca y nariz.

Y es que el compromiso con el territorio es un valor fuertemente arraigado en el Grupo Térvalis. Y también en Amprius Lagar, que comparte el mismo valor y que, a través de esta colaboración, apuesta por la cultura de su tierra con el lanzamiento de estos dos vinos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.