Las agencias valencianas le plantan cara a la Generalitat

Las agencias de la asociación ComunitAD han renunciado a presentarse al concurso convocado por la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Consideran que es una convocatoria que valora de manera «escasa» el papel de la creatividad. 

Algunas de las principales agencias de publicidad de la Comunidad Valenciana pertenecientes a la asociación ComunitAD han renunciado a presentarse al concurso convocado por la Ciudad de las Artes y las Ciencias como protesta contra una convocatoria que consideran que valora de manera «escasa» el papel de la creatividad. 

El concurso convocado por la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia contempla un presupuesto total de 824.550€ divididos en 4 lotes, de los cuales se destina un máximo de 15.000€ a la creatividad. La redacción del pliego especifica además que el máximo destinado a cada creatividad será de 2.000€ (IVA excluido).

En este sentido, las agencias valencianas Trumbo, Maslow, äbranding, Weaddyou, Cat And Curious, Èxit, Semevé, Aftershare València, SUC Estudio, La Mujer del Presidente, Siberia, Kids, Granissat, Rosebud, Brandsummit, The Serious, Audax Studio, Sapristi, Galope Bravo y Ladies & Gentlemen consideran que el pliego hace una “escasa valoración de la creatividad” y que existe una “descompensada diferencia con la partida destinada a la compra de espacios publicitarios”.

Su Director General, Vicente Vañó, ha expresado su malestar en un comunicado en el que apunta que la institución valenciana está “menospreciando el trabajo de la industria creativa y destinando inversiones ridículas para todo lo que no sea comprar espacio en los medios”. Teniendo en cuenta que la Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los principales activos turísticos de la Comunitad Valenciana y que el alcance y relevancia de su comunicación es clave para la activación de la oferta turística valenciana, Vañó ha añadido que el concurso público “choca frontalmente con la designación de Valencia como Capital Mundial del Diseño en 2022 que tanto interés ha despertado en la clase política, y para la que parece que se van a destinar importantes inversiones económicas”.

No es la primera vez que esta asociación reclama a las administraciones públicas valencianas la revisión de sus políticas de contratación creativa “low cost” para apoyar el desarrollo de «una industria que tiene la capacidad de generar desarrollo económico y social para el territorio».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.