Las calles de Alicante se llenarán de Mayas

  • Un desfile organizado por la Diputación Provincial para promocionar la muestra internacional del MARQ
  • El día 24 de mayo una comitiva formada por veinte actores y diez músicos recorrerá las principales calles de Alicante

El próximo día 24 de mayo tendrá lugar por las calles de Alicante, un desfile organizado por la Diputación Provincial para promocionar la muestra internacional del MARQ, «Mayas. El enigma de las ciudades perdidas». El sonido de las caracolas retumbará solemne en Alicante anunciando la llamada al sol.

La exposición «Mayas. El enigma de las Ciudades Perdidas» reúne una importante colección de piezas procedentes del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (MUNAE) y de dos instituciones guatemaltecas, la Fundación Ruta Maya y la Colección Neria Herrera del Museo Juan Antonio Valdés.

Una comitiva formada por veinte actores y diez músicos recorrerá las principales calles de Alicante, llenándolas de ritmo y colorido para mostrar a los espectadores y viandantes la idiosincrasia de los mayas.

Ataviados con las prendas típicas, percusionistas, flautistas, sacerdotes y guerreros protagonizarán los ritos y ceremonias más significativos de una de las civilizaciones más asombrosas de la humanidad, que habitó en la Península del Yucatán y que ahora el MARQ pone al alcance de todos gracias a la nueva aventura expositiva que se inaugura el jueves 25 de mayo

Emulando a las pirámides de Tikal, las escalinatas del IES Jorge Juan serán el punto de partida del desfile que comenzará a las 18 horas con la representación de un ritual de culto al sol. Los guerreros, caracterizados con ropajes y maquillajes de sus animales más representativos, como el jaguar o el ocelote, se encaminarán entonces hacia la Plaza de los Luceros y recorrerán con su séquito el paseo de Federico Soto.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.