- La Asamblea celebrada en la capital charra ha puesto de manifiesto la necesidad de remontar del turismo y ha mostrado las acciones previstas para los próximos meses.
- El Grupo celebrará en Sevilla, Madrid y París tres eventos de gran relevancia para el sector.
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) dan un paso más en materia de promoción turística. Así lo han demostrado el pasado fin de semana en Salamanca, donde han celebrado la Asamblea General del Grupo. El encuentro marca, así, el punto de partida para la recuperación del turismo.
El presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha asegurado que “se está trabajando muy intensamente para la recuperación del turismo en nuestras 15 ciudades. Tenemos la seguridad y la confianza de que a partir de junio se podrá ir recuperando la movilidad”. Esta previsión parte de un estudio reciente «define a las 15 ciudades como objetivo preferente de los turistas», explica Osuna. Un resultado fruto de «nuestro rico patrimonio, la inmensa actividad cultural, un turismo de experiencias y una magnífica gastronomía; además nuestras calles son museos al aire libre”, resalta el presidente.
Los datos del estudio reflejan que “el turista va a buscar espacios abiertos, no masificados y que ofrezcan un turismo de experiencias integral; todo ello desde un punto de vista cultural, patrimonial y gastronómico». Ahora, para lograr el objetivo de ser el destino elegido, las Ciudades Patrimonio han preparado tres grandes presentaciones nacionales e internacionales”.
Una agenda promocional intensa
La agenda de promoción nacional arranca en Sevilla el 19 de abril por ser una ciudad que atrae turismo nacional e internacional y mercado asiático. El plato fuerte llegará, en Madrid, el 13 de mayo en la presentación de nuestra oferta turística en la Plaza Mayor, antes de FITUR.
La siguiente cita de promoción turística estará enfocada al turismo internacional. El 27 de mayo los 15 alcaldes y alcaldesas en el Ayuntamiento de París. Estarán acompañados por la alcaldesa de la ciudad parisina y la ministra de Turismo. Asimismo, estará presente el director de Paradores Nacionales y el embajador de España en Francia.
Otras acciones promocionales
Junto a la intensa agenda de promoción nacional e internacional, el Grupo de Ciudades Patrimonio también está impulsando nuevas acciones como “nuevas películas promocionales; el lanzamiento de guías gastroturísticas de las 15 ciudades y una potente campaña de promoción publicitaria”, ha enumerado Rodríguez Osuna. De esta forma, esperan «poder encarar julio, agosto y el resto del año con capacidad para recuperar la ilusión, la esperanza y la economía, que tan importante es en nuestras 15 ciudades patrimonio».
Entre los acuerdos aprobados por la Asamblea, Carlos García Carbayo ha incluido “la adjudicación del estudio para la elaboración de Planes de Gestión para cada una de las 15 ciudades patrimonio, que se presentará en la próxima Asamblea en Mérida. También hemos adjudicado ya la elaboración de nuevos planos de las ciudades patrimonio, que nos identifiquen como ciudades UNESCO, universales, destinos culturales diferenciados y privilegiados, que presentaremos este primer semestre del año y de los que cada ciudad tendrá 11.000 ejemplares. Además, vamos a poner en marcha la tercera fase del proyecto para la homogeneización de criterios para la señalética patrimonial del grupo. Concretamente, a principios del mes de abril contaremos con una propuesta base que nos permitirá fijar un mínimo común para que las 15 ciudades tengamos unas señales similares, accesibles y que incluyan el logotipo de la UNESCO”.
Miembros de las Ciudades Patrimonio
Forman parte de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas: Don Javier Rodríguez Palacios, Alcalde de Alcalá de Henares; Don Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Alcalde de Ávila; Doña Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza; Don Luis Salaya Julián, Alcalde de Cáceres; Don José Maria Bellido Roche, Alcalde de Córdoba; Don Darío Dolz Fernández, Alcalde de Cuenca; Don Rafael Ruiz González, Alcalde de Ibiza/Eivissa; Don Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida; Don Carlos García Carbayo, Alcalde de Salamanca; Don Luis Yeray Gutiérrez Pérez, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Don Xosé A. Sánchez Bugallo, Alcalde de Santiago de Compostela; Doña Clara Luquero Nicolás, Alcaldesa de Segovia, Don Pau Ricomá Vallhonrat, Alcalde de Tarragona, Doña Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo; y Doña Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda