Las Cortes de Aragón aprueban la reforma de la ley de la CARTV

  • La nueva legislación incluye la reducción del número de miembros del consejo de administración y la elección de director general por mayoría absoluta del Parlamento
  • También se ha encargado un estudio económico externo para conocer el coste de la internalización de los servicios informativos

El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado la modificación de la Ley de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), que incluye cambios sustanciales en los órganos de control de la misma, como el nombramiento del director general o la reducción de los miembros del Consejo de Administración. La nueva legislación también incluye una auditoría para conocer el coste de la internalización de los servicios.

Así, el Consejo de Administración pasará de 19 a 16 miembros, que no deberán poseer empresas relacionadas con los medios de comunicación y la producción de contenidos de entretenimiento y que serán elegidos por una mayoría reforzada de dos tercios de la Cámara. Todos los grupos deberán contar, al menos, con un representante. Mientras, el Consejo Asesor se completa con 16 personas para fomentar la participación de la sociedad civil en la corporación.

Todos los miembros del Consejo de Administración que fueron nombrados a principios de la legislatura cesarán automáticamente en sus cargos y estarán en funciones hasta la toma de posesión de los nuevos consejeros con arreglo a esta ley de modificación.

Otro de los aspectos que se modifica es la elección del director general de la CARTV, que pasará a ser competencia de las Cortes y deberá hacerse con una mayoría de dos tercios. La reforma de la normativa también contempla que «la gestión de los servicios públicos de radiodifusión y televisión será realizada por una o varias empresas públicas que revestirán la forma de Sociedades», la creación de un archivo audiovisual aragonés, la renovación de las instalaciones, el apoyo a la producción regional y la suscripción del contrato programa entre el Gobierno de Aragón y la CARTV por un periodo de tres años, a partir de la finalización del vigente.

Respecto a una posible internalización de los servicios informativos, el consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, -que ha sido el encargado de exponer la reforma- ha explicado que se ha encargado un estudio económico externo que evalúe el coste de esta medida, así como una auditoría de las cuentas de la CARTV en los últimos ejercicios.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.