CortesAragonWeb

Las Cortes de Aragón renuevan su imagen y estrenan su web del siglo XXI

  • El nuevo portal apuesta por un diseño más moderno, transparente y accesible, con el que también se quiere impulsar la participación
  • La página realza el valor cultural e histórico del Palacio de La Aljafería, que alberga el Parlamento aragonés, resaltando su uso turístico

Renovarse o morir. Las Cortes de Aragón han optado por lo primero y han estrenado su página web «del siglo XXI», con el objetivo de impulsar la participación y realzar el valor cultural e histórico del Palacio de la Aljafería. El parlamento aragonés renueva así su puerta de entrada, que presenta ahora un diseño más moderno, transparente y accesible, que «intenta trasladar una nueva forma de presentar la actividad parlamentaria, social y cultural», ha dicho la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba,

La presentación de la nueva página, que ya se encuentra activa y se incluye en el nuevo marco de comunicación de las Cortes aprobado en 2015 con el inicio de la novena legislatura, se ha llevado a cabo en el Salón de Plenos, sede de la soberanía aragonesa, dado que la nueva web quiere ser «la entrada» al Parlamento y a la participación ciudadana.

La nueva web es «accesible para todos: estudiantes, estudiosos, analistas, periodistas, ciudadanos y los propios diputados», ha recordado el vicepresidente primero de la Cámara, Florencio García Madrigal, quien ha subrayado que hay gente que quiere saber cuánto cobran los diputados y por qué, así como otros datos relativos al desempeño, la estructura o la experiencia de las visitas ciudadanas y ahora pueden conocerlos. Además, los ciudadanos podrán plantear iniciativas de impulso o preguntas al Gobierno, así como conocer las audiencias legislativas y las enmiendas a las iniciativas.

Diez voces para contar la historia

El Parlamento ha aprovechado la remodelación de la web para revalorizar la historia y la cultura del edificio que alberga las Cortes: El Palacio de la Aljafería. En este sentido, Antonio Suárez se ha referido al proyecto 10 siglos, 10 voces, en el que han participado diez referentes de la cultura y la sociedad aragonesa en un recorrido audiovisual que permite viajar por el emblemático edificio a lo largo de sus diez siglos de historia.

El escritor e historiador José Luis Corral inicia el recorrido en el siglo XI con el Palacio de la Alegría; el investigador Alberto Jiménez Schuhmacher, presente este miércoles en el acto, ha leído el texto relativo al siglo XII y dedicado al Salón dorado, mientras que en el XIII el escritor Manuel Vilas se detiene en el Patio de Santa Isabel. La Capilla de San Martín protagoniza el texto escrito por la escritora Soledad Puértolas relativo al siglo XIV; el bailarín y coreógrafo Víctor Ullate firma el siglo XV, dedicado al Salón del Trono, y la cantante y compositora Carmen París se refiere al recinto amurallado y el foso, en el que se centra el siglo XVI, y ha puesto voz hoy son su presencia al texto en el que narra su vinculación con la Aljafería. El recorrido continúa en el siglo XVII, dedicado a los grafitos de la sede de la inquisición, de la mano del cantante y compositor Santiago Auserón; se detiene en el XVIII con Paula Ortíz y el Patio de Armas o de las Cortes; sigue en el XIX con la Torre del Trovador que firma la escritora Ana Alcolea, y llega al siglo XX con el Hemiciclo de las Cortes de Aragón que acompaña la rúbrica del escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón.

El siglo XXI, el de la participación ciudadana, lo protagonizarán los visitantes que se acerquen a este edificio, el más visitado después de la Basílica del Pilar de Zaragoza, con 300.000 turistas anuales, ya que podrán dejar sus impresiones en este espacio mediante el hashtag #vocesenlaaljafería, según ha indicado Barba.

Suárez ha explicado además que próximamente se pondrá en marcha una plataforma que permitirá la gestión integral de acceso al edificio, así como un espacio abierto en que toda la ciudadanía podrá solicitar el uso de instalaciones para desarrollar actividades en torno a la palabra y dentro de los valores democráticos de la Constitución.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.