-
Las consultoras de comunicación contribuyen de media al crecimiento del negocio de su cliente en un 16%.
-
Los aspectos más valorados de las consultoras de comunicación son el conocimiento del mercado, el cliente y la marca, la proactividad e iniciativa y la creatividad y propuesta de ideas innovadoras
Cada vez más empresas son conscientes de la necesidad de contar con un equipo de profesionales, como son las consultoras de comunicación o agencias de Relaciones Públicas, que les ayuden a gestionar su imagen y reputación. De hecho, en los seis últimos años el presupuesto destinado a Relaciones Públicas por las empresas ha aumentado un 22%, alcanzando los 272.000 euros, de media, y la inversión en el canal offline (59%) continúa superando a la destinada al canal online (41%), tal y como indica la nueva edición del PR SCOPE 2019/20, realizado por la consultora de marketing y publicidad SCOPEN.
Destaca la tendencia alcista de la inversión en comunicación online, que contrasta con la bajada de inversión en comunicación offline. Así, mientras la inversión en comunicación online era de apenas el 15% en 2011 (lo que ha supuesto un crecimiento del 173%), la offline estaba hace 8 años en 85,2% (ha bajado un 30%).
Así definen las empresas a la consultora de comunicación “ideal”
A la hora de definir a su consultora “ideal”, los responsables de comunicación destacan su conocimiento del mercado, el cliente y la marca (37%). También la proactividad e iniciativa (37%) y la creatividad y propuesta de ideas innovadoras por parte de las consultoras (31%).
“De hecho, si lo comparamos con los resultados del estudio anterior, resalta el crecimiento en importancia de aquellos aspectos relacionados con el servicio al cliente. También la planificación estratégica y la capacidad de investigación”, afirma Héctor Abanades, Research Manager de SCOPEN.
Las consultoras contribuyen en un 16% al crecimiento del negocio de sus clientes
Las consultoras de comunicación y Relaciones Públicas contribuyen, por término medio, un 16% al crecimiento del negocio de sus clientes. Reforzar la capacidad en investigación y data para seguir demostrando la eficacia de su trabajo, hará que en el futuro la contribución aumente. “Si tenemos en cuenta el tamaño de los presupuestos de comunicación y los de marketing y medios, en comparación, el aporte de las consultoras de comunicación es mucho mayor”, explica César Vacchiano, President & CEO de SCOPEN.
En 2019, el 57% de las compañías afirman haber trabajado en el pasado con consultoras de comunicación (aunque en la actualidad hayan adoptado soluciones in-house). De ellas, el 75% confiesan que sí volverían a trabajar con una consultora de comunicación frente al 25% que no lo harían. Óscar López, Studies & Research Director de SCOPEN aclara que “la aportación externa, demostrando visión y experiencia, es clave para agregar valor a los departamentos internos”.
Contar con una estructura interna adecuada para encargarse del plan de comunicación, conocer mejor su sector y por razones presupuestarias son los motivos por los cuales las empresas deciden encargarse de forma interna del plan de comunicación. Por otro lado, las compañías contratan a las consultoras de comunicación porque cuentan con profesionales de la comunicación. Además, conocen bien el sector y ofrecen soluciones a sus necesidades además de tener una buena relación con los medios.