congresoRS

Las empresas públicas protagonizan la previa del Congreso de Responsabilidad Social

  • La cita, que se celebrará en Zaragoza el próximo 6 de febrero, amplía contenido con el desarrollo de una mesa de diálogo sobre el papel de estas organizaciones
  • El encuentro contarán con la participación de representantes de Metro de Madrid, Aguas de Valladolid, Fundación Valencia Port, Enaire, SARGA, Suelo y Vivienda y Forética, entre otros

En los últimos tiempos la responsabilidad social se ha convertido en un elemento común en cualquier gran empresa o Institución, hasta el punto que es difícil encontrar alguna que no incluya, en su esquema de desarrollo de trabajo, un compromiso con la sociedad en la que están integrados. Este interés se ha extendido hasta uno de los focos internacionales que mejor expresa lo que debemos entender por responsabilidad social: el Congreso Internacional de Responsabilidad Social, que en el mes de febrero de 2019 celebrará su sexta edición y que desde sus inicios tiene su base en la sede del Caixaforum de Zaragoza.

El interés por la cita es tal que el Comité Organizador ha decidido ampliar el desarrollo del mismo, para dar cabida a una gran demanda de expertos que quieren participar en el mismo. Y lo ha hecho con una Jornada Precongresual,  que tendrá lugar el día 6 de febrero, entre las 11 y las 13.30 horas, y que se desarrollará bajo el título de La empresa pública y su compromiso son los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles).

Y es que las empresas públicas son un referente en la prestación de servicios públicos y, por ello, han de debatir sobre su compromiso con el entorno y deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y valorar su impacto en el entorno global. De hecho, muchas de las empresas públicas  ya han iniciado el camino hacia la Responsabilidad Social, el análisis de la Sostenibilidad o incluso el seguimiento de los ODS.

La cita -que estará moderada por Marcos González, director de Corresponsable- contará con la participación de Mónica Mariscal, responsable del Servicio RS de Metro de Madrid; María Eugenia García Rincón, directora de Responsabilidad Social y Comunicación de Aguas de Valladolid; Pilar Blaya Hernández, directora de RSC y Cooperación de la Fundación Valencia Port; Maria López Fernández-Pacheco, responsable de RSC de Enaire; Mar Blasco Pozo, responsable de RSC de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental de Aragón (SARGA); Samuel Díez Grijalbo, director comercial y de RSC de Suelo y Vivienda de Aragón; Pilar Valdivia López, responsable de Participadas del Grupo Corporación Empresarial Pública de Aragón, y Germán Granda, director general de Forética.

Según explica la responsable del congreso y miembro del Comité Científico, Nita Macía, “para la celebración de esta jornada hemos tenido en cuenta el vínculo que las empresas públicas tienen en estos momentos con los objetivos de desarrollo sostenible y que en Aragón hay un importante grupo de empresas públicas que están trabajando en pro de los objetivos de desarrollo sostenible”.

El 6ª Congreso Internacional de Responsabilidad Social tendrá lugar los próximos 7 y 8 de febrero en el CaixaForum de Zaragoza. Además del encuentro sobre empresas públicas, el 6 de febrero también tendrá lugar, entre las 17 y las 19 horas, la jornada Experiencias compartidas. Lo que se busca en la misma es contar con todos los proyectos o experiencias que forman parte de la intención de conseguir un mundo mejor a través del trabajo y la colaboración con otros. Todo aquel que quiera participar contará con un tiempo limitado para presentar su proyecto y entre todos los presentados se seleccionará uno para participar en el momento de la clausura del Congreso.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.