"Las empresas que quieran llevarse un trozo del pastel deberán pasarse a lo digital"

Beatriz Galea es la responsable de B&D Eventos, empresa que desde 2007 organiza eventos para instituciones y empresas privadas. En el año 2013 decidió crear eCongress Málaga, un proyecto personal que se enmarca dentro del e-commerce, el social media y el marketing digital por el que han pasado más de 80 conferenciantes y más de 2.000 asistentes. A estas cifras habrá que sumar las de la sexta edición, que tendrá lugar el 26 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

  • Este año se cumple la sexta edición de eCongress. ¿Cómo ha cambiado este evento desde sus inicios hasta hoy?
  • eCongress Málaga evoluciona con las tendencias y con los asistentes, ya que tenemos que conocer, e incluso adelantarnos, a lo que pasará en el futuro más inmediato. Con los años hemos introducido un mayor número de conferencias y talleres formativos que impartimos dentro del evento, con el fin de que nuestros asistentes estén a la última de todo lo que acontece en el sector. De esta forma, nos hemos convertido en un referente anual y hemos crecido hasta celebrar la VI edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
  • ¿Cuáles son las principales novedades de este año?
  • El plato fuerte son las doce conferencias que ofreceremos en el Auditorio del Palacio de Ferias de Málaga, a lo que hay que sumar los cuatro talleres formativos centrados en e-commerce, neuroproductividad, Instragram y Social Listenning y Socal Analytics. Por otro lado, hemos aumentado el área de stands para que nos acompañen grandes empresas como Promálaga, Raiola Networks, Turismo Andaluz, Teamleader, Easypromos, rankingCoach, ICEX, Cool Tabs, PymeLegal, Webtrekk, Unicaja, Bussor, Turismo y Planificación de la Costa del Sol y Fruzzel. Es en este espacio donde tendrá lugar la interacción para estrechar lazos comerciales con el networking, una vez finalice el conjunto de conferencias.
  • ¿Qué nivel de asistentes esperáis? ¿Es superior al de otras ediciones?
  • Hemos aumentado el aforo para la sexta edición de eCongress Málaga trasladándonos al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. De esta forma, esperamos llenar el Auditorio con capacidad para 600 asistentes y que sigamos creciendo en futuras ediciones. Nuestro público es el mejor y para nosotros es importante que puedan interactuar con los conferenciantes. En este sentido, ofrecemos turno de preguntas tras cada intervención para que tomen la palabra y sean los protagonistas.
  • ¿Cómo ves el panorama del e-commerce en España?
  • Creo que las cifras hablan por si solas y las ventas online siguen creciendo a pasos agigantados, por lo que hay que evolucionar con las tendencias y saber cómo vender y cómo comunicar de forma efectiva. Lo que ayer era una novedad hoy está obsoleto, las estrategias que ayer funcionaban ahora están anticuadas y debemos comunicarnos de otra forma con el nuevo consumidor… En eCongress Málaga aprendemos con los mejores a conseguir nuestros objetivos y estar a la última en tendencias.
  • ¿Cuáles son las claves para que las pymes puedan lanzarse al comercio electrónico?
  • El primer paso fundamental para la creación de un ecommerce es conocer que nuestro producto tiene demanda online. A partir de ahí, utilizar las mejores estrategias de marketing, cómo comunicarnos con el consumidor y cómo fidelizarlo son cuestiones complicadas. Estas y otras muchas más temáticas abordamos en el VI eCongress Málaga.
  • ¿Están las pymes preparadas para adaptarse a la era digital o sólo es cosa de las grandes empresas?
  • Los últimos datos indicaban que el ecommerce español estaba liderado por Amazon, El Corte Inglés o Aliexpress, pero hay mucho mercado y las empresas que quieran llevarse un trozo del pastel deberán pasarse a lo digital si no quieren quedarse sin su parte del reparto.
  • ¿Hacia dónde se dirige el marketing digital? ¿Qué se vislumbra en el futuro más cercano?
  • Los grandes profesionales que estarán con nosotros en la VI edición de eCongress Málaga como Jordi Urbea o Miguel Ángel Trabado tienen grandes aportaciones sobre este asunto. Jordi coincide en que el marketing digital ha sufrido una gran transformación y las estrategias que antes eran efectivas ahora no lo son y hay que reinventarse. Con Miguel Ángel Trabado veremos un marketing mix… El uso de las nuevas tecnologías, el aumento del uso de smartphones en los próximos años, los nuevos escudos para los consumidores, cómo “engancharles”, .. son muchos puntos a tener en cuenta para el nuevo marketing digital.
  • ¿Cree que las redes sociales mantienen su liderazgo o son herramientas en decadencia?
  • Creo que las empresas se han percatado del gran poder que tienen las redes sociales a efectos publicitarios o comerciales y cuando hablamos de marketing digital es fundamental hacer uso de ellas, eso sí… de forma efectiva y bidireccional.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.