- Según una estudio del Club de Marketing del Mediterráneo para conocer el impacto de la crisis derivada del coronavirus.
- La celebración de eventos online y/o webinars se ha visto incrementada en un 42% y el email marketing en un 37%
Las empresas de la Comunitat Valenciana han aumentado en más de un 67% su impacto en las estrategias de marketing y comunicación a través de eventos online, webinars y correos, según un estudio del Club de Marketing del Mediterráneo para conocer el impacto de la crisis derivada del coronavirus.
El estudio del Club, que concluye que las estrategias de comunicación pre y post Covid convivirán en paralelo, detalla que la celebración de eventos online y/o webinars se ha visto incrementada en un 42% y el email marketing en un 37% mientras que la implantación del ‘teletrabajo’ «tan solo» ha permitido que el 19% de las empresas valencianas hayan podido mantener su actividad al 100%.
Estas son algunas de las principales conclusiones que se desprenden de la encuesta, realizada del 21 y el 30 de abril, con la participación de unas 100 empresas representativas del tejido económico de la Comunidad Valenciana tanto inscritas en el Club como no asociadas
El objetivo de la encuesta ha sido «analizar cómo ha afectado esta crisis a los sectores del marketing y la comunicación de la Comunitat Valenciana, con el fin de comprender mejor su verdadero impacto y conocer las nuevas tendencias que empiezan a dibujarse», ha explicado la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo,
Las marcas y las empresas de la Comunitat Valenciana han tenido que virar sus estrategias de marketing y comunicación en pocas semanas, para adaptarse a un entorno cambiante y con mucha incertidumbre por lo que con el estudio se trata de conseguir una radiografía del impacto de la Covid-19 en el sector y ámbito demográfico desde múltiples perspectivas, según ha explicado.
El análisis de los resultados de la encuesta, también pone de manifiesto que un 51% de las empresas considera que el principal impacto, tanto a corto como a medio plazo, de la crisis de la Covid-19 en los ámbitos del marketing y la comunicación será la priorización de los canales digitales y, en un 50%, la convivencia en paralelo de las estrategias pre y post Covid.
Respecto a la inversión publicitaria, el 50% de las empresas ha mantenido o ampliado la inversión publicitaria durante la crisis, mientras que un 23% la ha reducido en más de un 50%. Por lo que se refiere a RSE, las estrategias en esta línea se han visto impulsadas en un 43%, pero muy pocas marcas han ampliado su presupuesto para ellas (8%).
En lo que atañe al papel de los directivos de Marketing, se hace hincapié en que esta área ha adquirido un papel predominante en las decisiones estratégicas de las empresas durante la crisis del COVID-19. En un 57% de las empresas encuestadas, el directivo de marketing forma parte del Comité de Dirección y en un 21% está teniendo un peso en las decisiones importantes frente al COVID-19 aunque no formen parte del comité.
Asimismo, las marcas valencianas valoran como grandes fortalezas su agilidad de reacción y adaptación al nuevo contexto (70%), su relación cliente/empresa (46%) y su capacidad de digitalización de los procesos (45%). Por último, casi la mitad de las empresas (44%) piensa que el posicionamiento de su marca saldrá reforzado y un 30% que tendrá nuevos atributos y valores. El 10% piensa que su marca deberá buscar un nuevo posicionamiento y un 14% que mantendrá el mismo posicionamiento.